“Estamos orgullosos de que un presidente de la República otorgue a los luqueños obras por más de USD 300 millones”, comentó el intendente Carlos Echeverría al defender los pro­yectos de infraestructura vial impulsados por el gobierno de Santiago Peña en Luque, entre ellos, el Corredor Vial Las Resi­dentas, que está siendo sociali­zado en la comunidad.

“Las tres obras importantes permitirán dar una plusvalía a las propie­dades de los luqueños, calidad de vida y desarrollo”, expresó el jefe comunal, ayer, con rela­ción a la duplicación de la ave­nida General Aquino (Tape Tuja) junto con la mejora de la intersección en el monumento de Las Residentas, y la dupli­cación de la ruta D025 entre el Aeropuerto Internacional Sil­vio Pettirossi y la vecina locali­dad de Mariano Roque Alonso.

“SHOW POLÍTICO”

En una entrevista con el pro­grama “Arriba hoy”, emitido por el canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media, Eche­verría calificó como un “show político” a la intervención que hizo ayer martes la conce­jal luqueña Belén Maldonado durante la jornada de gobierno del mandatario Santiago Peña, en que se estaba haciendo entrega de importantes apor­tes sociales.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La dirigente del Partido Libe­ral Radical Auténtico (PLRA) se refirió a la supuesta falta de información sobre la cons­trucción del megaviaducto que conectará la zona de la Confederación Sudameri­cana de Fútbol (Conmebol) con la ruta Luque-Areguá, una autopista elevada de 4 kilómetros que atravesará prácticamente toda la ciu­dad de Luque.

VA EN CONTRA DEL DESARROLLO

“Es una posición política que va contra el desarrollo, no era el momento para hacer ese show, ya que miles de personas esta­ban siendo honradas por pri­mera vez, como fue el caso de los adultos mayores. Dicen que no tienen información, pero hace una semana atrás se estaba socializando con la gente del Ministerio de Obras Públicas, la gente de Ruta del Este y los técnicos”, cuestionó el intendente.

Estas obras, que beneficia­rán tanto a Luque como a los municipios vecinos y al depar­tamento Central reduciendo principalmente el tránsito; tienen un plazo de ejecución de aproximadamente un año y ocho meses, e incluyen tam­bién importantes mejoras en la infraestructura vial, como la construcción de un viaducto, puentes y sistemas de drenaje.

Estos proyectos viales para Luque son financiados con recursos obtenidos a par­tir de la renegociación de la tarifa de Itaipú con Bra­sil y estarán bajo la supervi­sión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Déjanos tus comentarios en Voiz