El nuevo embajador del Paraguay en los Esta­dos Unidos, Gustavo Leite Gusinky, entregó ayer la copia de sus cartas creden­ciales a la directora de Pro­tocolo del país norteameri­cano, Mónica Crowley, en lo que constituye el primer paso formal de su acredita­ción diplomática.

Así se informó a través de redes de la Embajada de Paraguay en Estados Unidos. “Este es el pri­mer paso en el proceso de acre­ditación, que marca el inicio formal de la misión de un emba­jador. La agenda bilateral entre Paraguay y los Estados Unidos se centrará en un acelerado tra­bajo conjunto para la prosperi­dad de los ciudadanos de ambas naciones”, informaron.

El trabajo en conjunto estará enfocado en concretar más inversiones de la nación nor­teamericana en nuestro país, mayor comercio bilateral y un incremento en la cooperación en materia de combate al cri­men organizado trasnacional. “También, el fortalecimiento de la democracia y los valo­res republicanos, con miras a profundizar la alianza estra­tégica que une a ambas nacio­nes”, afirmaron desde la enti­dad diplomática.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El exsenador Gustavo Leite juró como embajador el pasado 24 de julio ante el presidente de la República en un acto desarrollado en el Palacio de Gobierno. En conversaciones con la prensa, el diplomático habló sobre las prioridades de su gestión como son la coope­ración educativa, científica y tecnológica.

También afirmó que brindará asistencia a los paraguayos que residen en Estados Unidos. “La gran mayoría de los paraguayos no se fue porque quiso, se fue porque necesitaba, necesitaba trabajar, mandar dinero a su familia, todos queremos venir a nuestro país a jubilarnos.

Les puedo adelantar que el Minis­terio de la Vivienda pondrá a disposición de nuestros com­patriotas migrantes un plan que les permita pagar en cuotas su casa, para que cuando decidan jubilarse puedan venir a hacerlo en nuestro país”, detalló.

Déjanos tus comentarios en Voiz