El presidente del Congreso Basilio “Bachi” Núñez, dijo ayer que no considera adecuado postergar el tratamiento del proyecto de ley de la reforma del transporte público de pasajeros en el Área Metropolitana. El estudio de la iniciativa impulsada por el gobierno de Santiago Peña se encuentra fijado para el 3 de setiembre, en el ámbito de la Cámara Alta.
“Respeto la postura de los choferes, pero el sistema del transporte público ya no puede continuar como está, ya no se puede esperar un día más, hay que debatir y tratar el proyecto, salvo que una mayoría de los senadores diga lo contrario”, manifestó el senador. Las afirmaciones de Núñez surgen tras ser consultado sobre la huelga general anunciada por los choferes entre el 3 y 4 de setiembre, quienes denuncian la exclusión del sector en la iniciativa. “Esto tiene un tratamiento de código, es decir, se establecieron fechas, yo no puedo postergar, debe ser el pleno. Si alguien de los colegas solicita se pondrá a consideración, caso contrario nosotros continuaremos con el proceso”, señaló.
El legislador incluso recordó que con el establecimiento del tratamiento en código de la iniciativa, los empresarios transportistas, los trabajadores y la ciudadanía en general podrían haber acercado sus modificaciones, sugerencias o reclamos a la reforma hasta el Congreso Nacional mediante los senadores.
La iniciativa ya fue discutida mediante una audiencia pública en el Legislativo el pasado 12 de agosto. “Es una transformación que da un primer paso y que no se puede detener; se puede mejorar o corregir, pero no retroceder. El objetivo es conquistar nuevamente al pasajero y lograr una ciudad más ágil y moderna”, había sostenido la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión.