El presidente de la República, Santiago Peña, dijo que su gobierno sostiene una firme postura contra las organizaciones criminales que buscan operar dentro del sistema penitenciario, al ser consultado sobre el caso de las “celdas vip” encontradas en la Penitenciaría Regional de Emboscada Antigua, que ya fueron intervenidas y desmanteladas por el Ministerio de Justicia.
“Estamos trabajando, nosotros tenemos una política muy fuerte sobre estas organizaciones y todo lo que es el manejo de todas las penitenciarías. El operativo Veneratio es un claro ejemplo de eso, el operativo Umbral también fue un claro ejemplo”, expresó el mandatario en la noche de ayer durante una visita en el Karting Club Paraguayo, con el presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), Mohammed Ben Sulayen, en el marco del Congreso Americano de FIA, que organiza el WRC ueno Rally del Paraguay 2025.
PREPARACIÓN DE GUARDIACÁRCELES
Peña sostuvo que el Gobierno, además de las políticas dentro de las penitenciarías, está trabajando en la preparación de guardiacárceles. “Estamos haciendo todo lo que es posible en entrenamiento, de la formación, por supuesto, Cuando hay datos, nosotros hacemos la investigación y tomamos las medidas como corresponde”, aseveró el mandatario.
Además, el jefe de Estado fue consultado si este hecho trascendido desde el lunes representa un retroceso para el trabajo que viene realizando el Gobierno en el sistema penitenciario, y respondió que no, de manera contundente.
REUBICARÁN A PPL
De acuerdo con las informaciones, los beneficiarios de estos tratos preferenciales serían los presos vinculados al caso A Ultranza Py. El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aclaró que dichas estructuras no son nuevas, sino parte de la antigua infraestructura del penal, pero que serán desmanteladas, y las personas privadas de libertad reubicadas en otros centros penitenciarios sin privilegios. El actual director del penal, quien asumió hace tres meses y medio, venía colaborando con las tareas de inteligencia y fue relevado temporalmente de su cargo para facilitar la intervención. La cartera de Justicia desmintió versiones sensacionalistas sobre la existencia de un jacuzzi, aclarando que se trata de una pila bautismal utilizada por la iglesia del penal, actualmente convertida en escritorio.
“No vamos a ser tolerantes con ningún hecho de corrupción”
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, se refirió al caso de las “celdas vip” en las que guardaban reclusión personas procesadas por el operativo A Ultranza.
El secretario de Estado afirmó que no serán tolerantes con las irregularidades detectadas en el penal y afirmó que ya existía un trabajo de inteligencia previo sobre este mismo caso. “No vamos a ser tolerantes con ningún hecho de corrupción, todos los responsables van a tener que rendir cuentas. El Ministerio de Justicia se encontraba en un trabajo de inteligencia para recabar información de estos altos perfiles”, aseguró en contacto con varios medios de prensa.
Nicora indicó que lo que se buscará mediante la intervención, iniciada en el antiguo penal de Emboscada, es llegar a dar con los responsables y no simplemente hacer cambios que no modifiquen el fondo de la cuestión. Todo esto ya forma parte del proceso de cambio del sistema de administración penitenciaría, explicó. “Voy a dar ejemplos claros de lo que estamos diciendo, las celdas vip que existían en Tacumbú ya no existen, en Pedro Juan Caballero tampoco existen más, en Concepción la misma cuestión, tampoco en Ciudad del Este.
Estos trabajos no se realizan del día a la mañana, se hacen de forma paulatina porque hay información sensible y altos perfiles que necesitan ser enfocados y encarados con inteligencia y con las fuerzas públicas”, aseveró.