El concejal colorado Luis Bello aparece como candidato del oficialismo para conducir el interinazgo hasta las elecciones municipales de 2026. Su perfil institucional y su rol como actual presidente de la Junta lo colocan en una posición expectante. Sin embargo, el verdadero desafío no será solamente conseguir los números, sino sostenerlos en un ambiente de intensas presiones políticas.
La dinámica interna de la Junta Municipal está marcada por acuerdos efímeros y negociaciones cruzadas, donde la lealtad suele ser relativa.
Cualquier movimiento puede inclinar la balanza y redefinir el mapa de apoyos. Por ello, pese a los anuncios de consenso, el tablero sigue abierto y la designación de un nuevo intendente todavía no es un hecho consumado.
El concejal César “Ceres” Escobar afirmó que “se está en la parte procesal para convocar a una sesión y ultimar los detalles para darle una autoridad a la ciudad”, refirió.
Escobar prefirió no dar detalles de las negociaciones para evitar que cualquier acuerdo termine siendo truncado en el marco de las intensas negociaciones que se llevan adelante con el sector disidente del Partido Colorado y con algunos concejales de la oposición.
“Bello mantuvo siempre una conducta institucional, es un buen colega. Este acuerdo se da de una manera muy natural y acertada, sin ninguna bajada de línea política ni presión. Yo confío en su capacidad y honestidad“, comentó Ceres en una entrevista con la 1080 AM.
La renuncia de Óscar Rodríguez debe ser tratada por el pleno de la Junta Municipal, y Bello asumirá provisoriamente la intendencia por un plazo máximo de 30 días, hasta la designación del concejal que cumplirá el periodo de interinazgo por casi un año.
“Es importante destacar la libertad de consenso que se dio en el seno de la junta municipal. El designado intendente tendrá la tarea de transparentar y ser rígido con las recaudaciones, evitar, prohibir y perseguir las cajas paralelas. Deberá ser estricto en la función que le corresponderá”, puntualizó Escobar.
Oposición mantiene la candidatura de Álvaro Grau
La candidatura de Grau surgió el pasado viernes mediante un consenso con el PLRA.
El concejal del Partido Patria Querida (PPQ) Pablo Callizo manifestó que la oposición se mantiene firme en llegar a la intendencia de la ciudad de Asunción con la candidatura de su correligionario Álvaro Grau. Con la renuncia del intendente Óscar Rodríguez, el 22 de agosto, la Junta Municipal debe designar a un edil en un plazo máximo de 30 días para completar el mandato, mientras interina en el cargo su actual presidente, Luis Bello.
NEGOCIANDO CON LA DISIDENCIA COLORADA
“Estamos abiertos a seguir conversando con la disidencia colorada para realmente hacer un contrapeso al poder anterior y no dejar que todo quede impune, existen indicios que la Fiscalía debe investigar”, indicó Callizo al programa “Arriba hoy” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media. La candidatura de Grau surgió el pasado viernes mediante un consenso con el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA). Ambos sectores políticos suman en total 9 votos. Mientras que la disidencia de la Asociación Nacional Republicana (ANR) cuenta con 6 votos. “Nosotros decidimos que la mejor opción es el colega Grau para presidir lo que queda del mandato”, indicó.
ACUERDO DE UNIDAD
Por otra parte, el concejal comentó que Grau también pujará por la jefatura comunal en las elecciones municipales de 2026 en representación de Patria Querida. En abril último, la citada nucleación junto con otros sectores políticos firmaron un acuerdo de unidad en Asunción con la finalidad de definir a un candidato único de consenso para los comicios del próximo año.
El acuerdo aglutina al Partido Liberal Radical Auténtico, País Solidario, Participación Ciudadana, Partido Democrático Progresista, Partido de la A, Partido Revolucionario Febrerista, Paraguay Pyahurã y el Encuentro Nacional.
Las elecciones internas simultáneas de las organizaciones políticas se llevarán a cabo el domingo 7 de junio de 2026, mientras que las elecciones municipales se realizarán el siguiente domingo 4 de octubre.