El concejal Ernesto Guerín cuestionó que la bancada del movimiento Yo Creo haya anunciado un préstamo para cubrir las deudas que los propios partidarios del destituido intendente Miguel Prieto ocasionaron mediante un boicot contra la recaudación de la Municipalidad de Ciudad del Este durante la reciente intervención. El edil manifestó su preocupación por la posibilidad de que el endeudamiento se utilice para costear la campaña electoral del prietista Daniel Pereira Mujica para las elecciones de noviembre.
GRUPO QUE BOICOTEÓ INTERVENCIÓN
“Ese grupo (prietista) boicoteó en todo el proceso de intervención la recaudación de la municipalidad, las bocas de cobranzas, los servicios. Si hoy existe problemas económicos, fue porque hicieron brazos caídos, pero ahora quieren solicitar un crédito para financiar la campaña de Daniel Pereira Mujica. No dan explicaciones, no creo que sea para pagar salarios porque no corresponde”, dijo ayer Guerín, al programa “Así son las cosas” del canal GEN y Universo 970 AM/Nación Media.
El sábado 23 de agosto, la bancada de Yo Creo presentó a la edil liberal María Portillo para ocupar la intendencia interina, en una conferencia de prensa que contó con la presencia de Prieto. El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez, acusó al economista e interventor Ramón Ramírez de haber dejado supuestamente una “calamidad en las finanzas de la municipalidad”, antes de anunciar el nuevo endeudamiento.
“GESTIONES” EN MARCHA
“El equipo financiero va a trabajar, ya estamos en contacto. Nosotros le dimos el compromiso a nuestra colega María Portillo, desde el lunes las gestiones para un préstamo que nos obliga esta situación en la que nos metieron a endeudarle a las arcas municipales en el corto plazo, porque esto se va a saldar en el corto plazo”, comentó Martínez. Seguido, Portillo se alineó: “Va a ser justo y necesario un préstamo”.
La hermana del exdiputado Carlos Portillo estará interinando la administración municipal desde este lunes 25 de agosto hasta que asuma el candidato electo para completar el mandato, en los comicios previstos el domingo 9 de noviembre, cuyas internas serán el domingo 5 de octubre. En tanto, las elecciones municipales ordinarias están confirmadas para el domingo 4 de octubre de 2026, con internas programas el domingo 7 de junio de 2026.
La Cámara de Diputados destituyó a Prieto el 19 de agosto, con 47 votos a favor, 30 en contra y 3 ausentes, tras constatarse graves hechos de corrupción observados por la Contraloría General de la República (CGR) con la intervención desarrollada entre el 23 de junio y el 13 de agosto. El líder de Yo Creo acumula 50 denuncias penales de ciudadanos esteños, y está imputado en dos causas por presuntas compras simuladas en pandemia a través de las firmas proveedoras Tía Chela y Tajy.
DECAE FUERZA ELECTORAL
“El equipo de Prieto está desgastado, él salió por la puerta trasera como un corrupto y ladrón. El día en que se trató su destitución en Diputados, él convocó a un encuentro para que las personas puedan manifestarse, pero ni 30 personas acudieron. Esto demostró que está perdiendo su fuerza electoral y convocatoria en Ciudad del Este”, refirió.
Sin embargo, Guerín considera que, pese al posible uso de los recursos de la municipalidad, el brazo derecho de Prieto no logrará la preferencia electoral en las elecciones municipales de 2026, teniendo en cuenta sus antecedentes de fracaso como excandidato a diputado y exaspirante a gobernador de Alto Paraná.
“Él viene del Partido Tekojoja, que pertenecía al equipo del expresidente Fernando Lugo. Pereira Mujica ya se candidató una vez para diputado, pero me comentaron que no llegó ni a 500 votos. El fenómeno electoral en Ciudad del Este es Miguel Prieto y no Daniel Pereira Mujica, los votos no se trasladan”, sentenció.
María Portillo asumió la intendencia interina
La hermana del exdiputado Carlos Portillo obtuvo 7 votos del bloque Yo creo y 4 votos nulos del sector del Partido Colorado.
La Junta Municipal de Ciudad del Este oficializó ayer la designación de la liberal María Portillo como intendenta interina, en una sesión extraordinaria, tras la destitución de Miguel Prieto por decisión de la Cámara de Diputados, el 19 de agosto. La hermana del exdiputado Carlos Portillo obtuvo 7 votos del bloque Yo Creo y 4 votos nulos del sector del Partido Colorado.
Tras culminar la votación, el presidente de la Junta Municipal, Sebastián Martínez, convocó a la intendenta interina para el juramento correspondiente. Portillo ocupará el cargo hasta que asuma el candidato electo en las elecciones programadas para el próximo 9 de noviembre.
La intendenta interina dio un breve discurso ante la Junta y sostuvo que el objetivo es devolver la tranquilidad al municipio, mientras tanto, asumió que los servicios municipales se encuentran parados, una situación ya denunciada por el concejal colorado Ernesto Guerín, debido al boicot de los propios partidarios de Prieto durante la intervención, entre el 23 de junio y el 13 de agosto.
“Voy a tomar con mucho compromiso, con honor, esta responsabilidad. Son 90 días, pero por más corto que sea, quiero hacer un buen trabajo y volver a dar a la ciudadanía esa tranquilidad que se ha interrumpido en este proceso de intervención. Hay muchos servicios que no están funcionando dentro del municipio, primeramente, vamos a trabajar con ellos”, expresó Portillo.
PRIETO PERDIÓ LA PUJA
El intendente destituido Miguel Prieto buscó colocar en su reemplazo a la concejala Valeria Romero, su actual pareja.
Sin embargo, perdió la puja contra la liberal María Portillo, quien recibió un fuerte respaldo de dirigentes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) de Ciudad del Este.
De acuerdo a las versiones del entorno político, existió una presión, ya que la concejal era el voto decisivo para avanzar en la elección del intendente interino.