El consultor, estratega político y analista internacional, Carlos Díaz-Rosillo, que visitó recientemente los estudios de GEN/Universo 970, aseguró que el presidente Santiago Peña es el mejor embajador que el Paraguay puede tener, ya que muestra lo positivo de Paraguay en el extranjero, además de una plena adhesión a la causa de países como Israel o Taiwán.

Díaz-Rosillo, que durante la primera administración Trump ocupó el cargo de asesor del presidente y director de Políticas Públicas de la Casa Blanca, mencionó que Peña es el mejor presidente en cuanto a su política internacional, al señalar su firmeza en la defensa de la relación con Taiwán, Israel y la atracción de inversiones.

“Cuando viaja al exterior, es el mejor embajador que pueden tener. Lo está haciendo extraordinariamente bien, hasta me atrevería decir que mejor que cualquier presidente de la región en política internacional”, aseguró el también fundador de la Fundación Adam Smith, con sede en la Florida.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Agregó que lo está haciendo bien en asuntos tan importantes para los intereses de Washington, como Taiwán o el tema de Israel, “pero también el tema de la atracción de inversión extranjera es un presidente que entiende muy bien la importancia de la inversión extranjera y habla siempre de manera muy concreta y muy precisa de los beneficios de invertir en el Paraguay”, recalcó.

El analista subrayó además que en Estados Unidos se destaca este entendimiento del Gobierno paraguayo con la Casa Blanca, en especial en el contexto de una fuerte presión que ejerce China sobre América Latina.

EXCEPCIÓN DE VISAS

Por otra parte, se refirió al memorándum de entendimiento de asilo político firmado en Washington y dejó en claro que no es un tratado y que cualquiera de las partes puede acabarlo cuando lo desee. Puso en contexto que lo que supone este memorándum, visto como una pieza de un rompecabezas, supone una alianza estratégica fuerte con el gran país del norte.

En este sentido también recordó que uno de los asuntos que pone de relieve este acercamiento tiene que ver con la posibilidad de que el Paraguay se acoja a las exenciones de visas para ciudadanos paraguayos, algo que –según Díaz Rosillo– en el caso de que se produzca “sellaría las buenas relaciones entre Paraguay y Estados y Unidos”, precisó.

“Yo diría que independientemente si se da eso o no, el hecho de que se esté comentando, el hecho de que se esté negociando demuestra el buen estatus de la relación entre los dos países”, indicó, al tiempo de recordar que un acuerdo similar no se está conversando con Colombia o con Chile o con Brasil.

Déjanos tus comentarios en Voiz