El interventor de la Municipalidad de Asunción, Car­los Pereira, indicó que hoy presentará su informe final sobre la administración del intendente Óscar Rodrí­guez. El proceso de fisca­lización se inició el pasado 24 junio sobre seis observa­ciones señaladas por la Con­traloría General de la Repú­blica (CGR), que derivó en la intervención.

“El viernes (por hoy) voy a presentar, estoy procesando las últimas informaciones. Un trabajo de esta enverga­dura es tedioso y minucioso, complicado, hay que ser muy ordenado también”, mani­festó Pereira, anoche por Unicanal. “El informe va a tener las seis observacio­nes con todas las conclusio­nes bien contundentes, va a tener 181 páginas, y todas las debilidades encontradas en el control interno, los otros hallazgos, las cinco denun­cias que hice al Ministerio Público y otras cuestiones fundamentales”.

INFORME DE 350 PÁGINAS

Además de las 181 páginas que contienen las irregularidades apuntadas por la Contralo­ría, el informe final también incluirá las denuncias rea­lizadas por el interventor al Ministerio Público, que serán 135 páginas más, lo que tota­lizará unas 350 páginas, de acuerdo a lo señalado por el interventor.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Los cinco casos son denun­cias penales, que ya lo hemos hecho, además de eso, están los hallazgos de irregularidades y debilida­des que están plasmadas en el informe, con recomen­daciones y con conclusio­nes muy puntuales y muy específicas”, explicó Pereira, citando algunas falencias que fueron presentadas ante la Fiscalía.

DENUNCIAS Y HALLAZGOS

“Son denuncias que hemos hecho al Ministerio Público y, además de eso, hay varios hallazgos en diferentes áreas, diferentes situacio­nes. Hicimos una denuncia penal por alteraciones del acceso al sistema informá­tico, en donde, para cobrar el tributo, el monto que se pone en el sistema en ese momento, el valor fiscal baja de unos 1.000 millones a 90 millones”, comentó.

El informe final debe ser presentado ante el Ministe­rio del Interior y la Cámara de Diputados, donde será puesto a consideración de la Comisión de Intervención de la Municipalidad de Asun­ción. Esta comisión deberá analizar las documentacio­nes y posteriormente emitir un dictamen, que debe ser puesto a consideración del pleno, para evaluar la des­titución o no del intendente Óscar Rodríguez.

Peña afirmó que destitución de Prieto fue conforme a la CN

El presidente Peña respondió al discurso de persecución de la oposición.FOTO: GENTILEZA

El mandatario recordó que en el 2018 la oposición impulsó y logró la destitución de otra autoridad electa en Ciudad del Este.

El presidente de la República, Santiago Peña, fue abordado por los medios de prensa y consultado sobre los procesos de intervención en los Muni­cipios de Ciudad del Este y Asunción. Peña respondió sobre el discurso de la oposi­ción, la supuesta persecución política hacia el exintendente esteño Miguel Prieto y dijo la decisión final asumida por los legisladores forma parte de un proceso que está contemplado en la Constitución Nacional.

“En el año 2018 la oposición impulsó una destitución de una intendenta que fue electa. En ese momento ellos nunca argumentaron ningún tipo de persecución, decían que se ha hecho justicia. Este es un mecanismo que está reglado, está en la Constitución”, refi­rió el presidente.

Así también, aseguró que se cumplieron con todos los pro­cedimientos establecidos, y la Cámara de Diputados, por mayoría, decidió la destitu­ción de Prieto de la adminis­tración municipal. “Se hicie­ron las investigaciones, están las denuncias y finalmente se presentaron los informes y los diputados decidieron la desti­tución”, expresó.

Respondió también sobre el discurso de acallar las voces disidentes, con la destitución de Prieto, y aseguró que, “tie­nen todo el derecho de hablar todo lo que quieran”. El sec­tor de la oposición trata de instalar un discurso de per­secución, mientras que los informes revelaron serias irregularidades en la admi­nistración de Prieto, algunos de ellos presentados ya ante el Ministerio Público.

Por otra parte, sobre la situación del intendente de Asunción, Óscar Rodríguez y el supuesto blindaje del sector político ofi­cialista, indicó que es una deci­sión que tomarán los diputa­dos y no existe una bajada de línea del movimiento Honor Colorado. “Es una discusión en Diputados”, sentenció.

Déjanos tus comentarios en Voiz