El presidente del Con­greso Nacional, el senador Basilio Núñez, aclaró que el Acuerdo de Tercer País Seguro (STCA) no requiere aprobación del Poder Legis­lativo porque hace parte de un tratado ya existente.

El jefe de la diplomacia esta­dounidense, Marco Rubio, y el canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano firmaron en Washington este docu­mento, el pasado 14 de agosto.

“Estuve hablando con el pro­pio canciller, los argumen­tos que me citó, por ejemplo, es que esto ya es un tratado, entonces, al ser un tratado él tiene la representación, no hace falta ninguna auto­rización. Según me estaba explicando, la Convención de Viena, sobre los dere­chos de los tratados, le da la facultad al ministro de Relaciones Exteriores y al presidente (de la República) a firmar este memorándum”, indicó Núñez, este jueves, en conversación con la 1080 AM.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Explicó que, al ser un tratado vinculante con la Ley 1238 de la Comisión Nacional de Apá­tridas y Refugiados (Conare), ya tuvo un tratamiento por parte del Congreso. “Es un tratado que ya está vigente, es lo que me explicaron”, apuntó Núñez. Por otra parte, sos­tuvo que hasta el momento no existe ningún proyecto en el Senado que tenga que ver con este tema. “No pode­mos sobrelegislar, ninguno de los colegas se refirió sobre presentar un proyecto de ley nuevo, salir del tratado. No va al Congreso porque se trata de la implementación de acuerdos internaciona­les ya suscriptos anterior­mente, no hay ninguna inno­vación de compromisos internacionales”, sentenció.

Déjanos tus comentarios en Voiz