El presidente de la República, Santiago Peña, participó del acto de inauguración del Cen­tro de Capacitación Perma­nente de Alberdi y entrega de aportes por parte del Gobierno en el mencionado distrito del departamento de Ñeembucú.

En la ocasión, resaltó que hoy esta comunidad y todo el departamento están demos­trando que tienen que ser la mejor tierra para la agricul­tura, pero también oportu­nidad para el comercio.

Además, destacó la impor­tancia de prepararse para lo que viene y el gran esfuerzo que hicieron los ñeembuque­ños para tener algunas con­quistas sociales, como mejor atención de salud, y así colo­car a Alberdi como uno de los 22 distritos priorizados.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

“Para nosotros, Alberdi es una prueba que está demos­trando que en Paraguay no hay distritos pobres, lo que hay son distritos empobre­cidos porque no tuvieron las mismas oportunidades que otros, pero cuando hay una acción decidida y coordinada del Estado, estos distritos empiezan a florecer, a cre­cer, a desarrollarse”, expresó.

Ahora lo importante es comenzar a prepararse para lo que viene, que es la gene­ración de empleo, comentó.

“Hoy estamos viviendo un momento muy particular todas las ciudades que están en el límite con Argentina, con Brasil, están viviendo un momento de bonanza, el comercio está floreciendo, ¿por qué es eso?, esto es algo que es muy difícil de explicar, pero estos son los momentos donde podemos identificar la fortaleza, la famosa macro­economía”, destacó.

El presidente señaló que la macroeconomía sirve cuando hay un país que no tiene esa estabilidad macroeconó­mica, y para que el que sí tiene pueda beneficiarse. En ese sentido, explicó el motivo del porqué hoy la gente va a comprar de Alberdi: porque ahí los precios son más bajos.

Déjanos tus comentarios en Voiz