El ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, pedirá explicaciones a los representantes de la Organización de los Estados Americanos (OEA) por la aparente intromisión de uno de sus funcionarios en el proceso electoral paraguayo. Diego Abente Brun, funcionario del organismo supranacional, habría operado a favor de la alianza Ganar en su gira proselitista por los Estados Unidos.
El canciller nacional explicó que esta actuación está terminantemente prohibida para funcionarios de organizaciones supranacionales como la OEA. Ellos no pueden asumir posturas proselitistas sobre la política interna de los países miembros, dijo en contacto con los periodistas del programa "A Punto" de la 970 AM.
"Existe una reglamentación en el marco de los organismos internacionales que dice que ningún funcionario de ninguna categoría puede recibir instrucciones de algún gobierno con respecto a sus actividades (en el organismo supranacional o internacional) (…). Existe un tipo de contrato entre funcionario, organización y países que la integran. Es por eso que el funcionario debe mantener totalmente su independencia", afirmó el canciller Loizaga.
Además, este reglamento dice que ningún funcionario puede ejercer ninguna actividad política ni identificarse con ninguna situación política pública. Siendo funcionario internacional debe mantener su independencia e imparcialidad.
Diego Abente es funcionario del organismo supranacional, por lo que estaría incurriendo en una falta grave a la disposición internacional. El ex político e investigador paraguayo fue representante de la OEA en Ecuador y, posteriormente, fue trasladado a Washington como funcionario de la OEA.
Ayer, el diario La Nación publicó que Abente Brun estuvo acompañando a la delegación de la alianza Ganar durante su visita a diferentes reuniones por los EEUU.
GANAR PIDE INTERVENCIÓN DE LA OEA
A pesar de la grave denuncia de que Abente Brun habría operado a favor de la alianza Ganar en su gira proselitista por los Estados Unidos, el candidato a vicepresidente de esa agrupación política, Leo Rubin, pidió la intervención de las instancias correspondientes del organismo a fin de asegurar unas elecciones libres, limpias y justas.
El documento entregado hace referencia a la postulación del presidente Horacio Cartes y el ex mandatario Nicanor Duarte Frutos. Otra inquietud es la integración del Tribunal Electoral de la Capital, 1ra. Sala, que excluyó al Frente Guasu de la conformación de las juntas cívicas.
Además, sobre el supuesto quiebre de la ley y de la igualdad de competencia, en cuanto a las bocas de urna, finalmente señala el documento que la autoridad electoral no observó ni cumplió las sucesivas recomendaciones de las misiones de observación electoral de la OEA, formuladas en el 2013.