Líderes de bancada de la Cámara de Senadores decidieron ayer en mesa directiva incluir en la primera sesión ordinaria del año el tratamiento del acuerdo constitucional para la designación de Sandra Quiñónez como fiscala general del Estado. Sin embargo, hasta ahora se desconoce si existen los números a favor de la candidata propuesta por el Ejecutivo.
El reinicio del periodo parlamentario se dará este jueves con el juramento del senador Ricardo Peralta, en reemplazo del renunciante Mario Abdo Benítez, como primer punto en el orden del día. La propuesta de tratamiento del acuerdo surgió del sector oficialista de la bancada del Partido Colorado, según señaló el líder Juan Darío Monges, que logró el acompañamiento del vicepresidente Óscar Salomón, del sector disidente. Junto con otros proyectos completan 11 puntos a tratar este jueves.
La fiscala Quiñónez fue propuesta el año pasado por el presidente Horacio Cartes para reemplazar a Javier Díaz Verón, quien actualmente está apartado del cargo con permiso, pero continúa con el mandato fenecido. Para que Quiñónez tenga acuerdo precisa una mayoría simple, es decir, la mitad más uno de los legisladores presentes en la sala, pero para su tratamiento necesita mantener el quórum de 23 senadores.
Ahora dependerá de la postura de la bancada de Colorado Añetete que había cuestionado a Quiñónez, por la forma en que el Consejo de la Magistratura conformó la terna de candidatos. El senador Silvio Adalberto Ovelar señaló que el sector disidente de la ANR se mantiene en su postura de exigir que primero se resuelva el fallo de la Corte Suprema de Justicia. Aseveró que hasta que no se expida sobre la acción de inconstitucionalidad presentada por supuesta irregularidad en la conformación del Consejo de la Magistratura no acompañarán el juramento de Quiñónez.