Mario Abdo Benítez, candidato a la Presidencia de la República, manifestó que se debe interponer el espíritu patriótico y construir juntos un país que necesita paz. En entrevista con radio Ñandutí, señaló que es momento "de sanar las heridas y trabajar todos juntos para construir un Paraguay todos juntos".
Agregó que aguarda que el proceso electoral culmine y que las heridas que se abrieron cicatricen. "Son cicatrices para formar un Paraguay diferente, bienvenidas sean las cicatrices momentáneas. Después vamos a sanar todo esto y construir un gran diálogo nacional y 5 años a trabajar por nuestro país", indicó.
El candidato presidencial también habló de la necesidad de construir gobernabilidad teniendo en cuenta que existen sectores que tienen una visión diametralmente opuesta a la del Partido Colorado. "La necesidad es que el partido llegue cohesionado y que podamos votar a quienes tenemos una corriente de pensamiento armónica. De esa manera, será más fácil construir gobernabilidad y estabilidad para los próximos años", sostuvo.
Por otra parte, pidió no ser juzgado por el pasado, refiriéndose a la vinculación de su padre, Mario Abdo Benítez, con el régimen de Alfredo Stroessner. El presidenciable indicó que no puede responder por este capítulo nefasto para el país y pidió que lo juzguen solo por lo que ha hecho o dejado de hacer.
"Yo sé que es inevitable que me critiquen a mí por lo que soy, porque lo que hice o deje de hacer. Evidentemente, a mí me tratan de buscar algún tipo de debilidad o vulnerabilidad en algo que yo no tengo responsabilidad", dijo. Agregó que está acostumbrado a vivir con el prejuicio. "Creo que esta campaña es una campaña con mucho fervor", indicó.
Con respecto a la posible conformación de su gabinete, nombró al actual senador Arnoldo Wiens, Ernesto Verger y al presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Benigno López. Mientras tanto, entre las mujeres que podrían ocupar un lugar en el gobierno nombró a Mónica Seifart, Carla Bacigalupo, la senadora Blanca Ovelar y María Epifania.