El presidente de la República, Horacio Cartes, mantendrá próximamente una cargada agenda con actividades internacionales ante las invitaciones de sus homólogos de Brasil, Chile y Perú. Así lo afirmó el canciller Eladio Loizaga, tras mantener ayer un encuentro con el jefe de Estado.
Cartes primeramente visitará Chile, el 10 de marzo, para presenciar la asunción del presidente electo Sebastián Piñera. De profesión empresario e inversor, dirigente del Partido Renovación Nacional, el sucesor de
Michelle Bachelet ocupará nuevamente el sillón presidencial luego de haberlo hecho ya durante el período 11 de marzo del 2010 al 11 de marzo del 2014.
Bachelet también estuvo por dos períodos al frente de la presidencia del país trasandino. La dirigente del Partido Socialista de Chile, estuvo al mando del Poder Ejecutivo entre el 11 de marzo del 2006 al 11 de marzo del 2010; y luego desde el 11 de marzo del 2014 hasta el 11 de marzo del 2018.
Posteriormente, Cartes visitará la ciudad de San Pablo, por recibir la invitación de su par brasileño, Michel Temer, con el fin de participar en el Foro Económico, desde el 13 al 15 de marzo. El tema principal será "América Latina en un punto de inflexión, formando una nueva narrativa". El evento pretende reunir a líderes del sector privado y público.
En tanto, el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, le cursó la invitación a la Cumbre de las Américas, que se celebrará entre el 13 y el 14 de abril en la ciudad de Lima. Se trata de una reunión de los gobernantes de los países de América para tratar temas diplomáticos y/o comerciales de importancia a nivel continental.
En un principio se formó para tratar la implementación del ALCA (Acuerdo de Libre Comercio de las Américas). Participan en el evento los 35 estados independientes americanos. La última cumbre se desarrolló el año 2015 en la ciudad de Panamá, capital del país del mismo nombre.