Líderes de la Alianza Ganar cenaron en el restaurante más caro y exclusivo de Montevideo pocas horas después de reunirse con el ex presidente uruguayo en su humilde residencia. Una incoherencia pocas veces vista.
José "Pepe" Mujica, ex presidente uruguayo, recibió el último fin de semana en su humilde quinta de Uruguay a los candidatos de la Alianza Ganar, la dupla presidencial Efraín Alegre y Leo Rubin, además del senador Fernando Lugo y otros, quienes no dudaron en realizar tomas gráficas de la reunión para promocionarlas en medios de comunicación de nuestro país y redes sociales. Para más, en un acto de incoherencia total, y luego de regodearse con el pensamiento socialista y de lucha contra la pobreza en el país, no tuvieron mejor idea que ir a comer en el restaurante más caro de Montevideo.
Esta es una muestra de que los integrantes de la Alianza Ganar, adeptos "en teoría" al discurso de la igualdad social, tiran por la borda –o se "olvidan"– de los principios enarbolados en campaña cuando se trata de darse algunos lujos.
José "Pepe" Mujica es sinónimo de humildad y simpleza, además de ser un referente regional por la sencillez que trasmite en su vida misma. Por esta misma razón, no se habrá imaginado que aquellos visitantes paraguayos aprovecharían al máximo su figura y trayectoria más bien para hacer proselitismo en Paraguay. Y mucho menos habrá pensado que, al salir de allí, irían al sitio más caro del Uruguay para darse el gusto con los más finos platos y los más caros vinos y cervezas.
En las redes se hizo viral una gráfica publicada por el mismo Leo Rubin (@leitorubin), que desató comentarios de repudio y muchas burlas. "¡Festejando los 51! Y me toca como pocas veces en la vida: en Montevideo. Con compañeros y amigos de sueños y esperanzas", posteó en su Twitter el 22 de febrero con la foto.
Rubin, Alegre, Lugo, el senador liberal Miguel Abdón Saguier y Alberto Grillón (muy amigo del ex obispo), acompañados de otro amigo en común, compartieron una amena cena, nada más y menos que en El Barretín Bar & Grill, que se encuentra en una propiedad al estilo art déco, en la intersección de José María Montero y Guipúzcoa, en pleno corazón de Punta Carretas. Se trata de uno de los lugares más caros y exclusivos, donde cada comensal debe abonar una importante suma en dólares para la reserva, sin contar las bebidas que consuma.
En este centro gastronómico cada comensal abona US$ 100 y como fueron seis, el desembolso fue de US$ 600, monto que Mujica difícilmente los gastaría y donde la clase obrera no puede llegar. La velada en Puerto Carretas, en plena temporada estival, habrá tenido un gran costo, a juzgar por las botellas de vinos y cervezas que se observan en la gráfica y que coparon la mesa de los opositores del actual gobierno.
Una de las principales atracciones del restaurante, considerado en Uruguay un monumento histórico, es el subsuelo, que se mantiene como fue descubierto, ya que sirvió de refugio a los guerrilleros Tupamaros de los años 70.
Los candidatos además aprovecharon la temporada turística y visitaron el fin de semana Buenos Aires para acercar sus propuestas y divulgar sus recorridos. Se sabe de la existencia de conocidos restaurantes porteños de lujo y, por el antecedente uruguayo, es casi seguro que habrán gastado otros cuantos dólares para pasar un buen rato