El gobierno del presidente Horacio Cartes entregará el mandato en agosto próximo habiendo reducido a la mitad la deuda de la Itaipú Binacional con Eletrobras, afirmó el director paraguayo de la hidroeléctrica, James Spalding. "La administración del presidente Horacio Cartes va a entregar Itaipú con un saldo de deuda que es la mitad de lo que era cuando asumió, pues en ese momento estaba en 15.000 millones de dólares", afirmó.
Mencionó que hoy el compromiso financiero de la hidroeléctrica con la empresa brasileña alcanza aproximadamente 8.700 millones de dólares, pero para el mes de agosto de este año se tiene previsto reducir a 7.500 millones de dólares mediante el adelantamiento de los pagos. La modalidad había sido acordada con los directores brasileños, con el propósito de cancelar la deuda en el 2022.
En ese contexto, el directorio ejecutivo de la Itaipú había autorizado a inicios del mes de diciembre del 2017 un desembolso de 170 millones de dólares.
Al respecto, Spalding indicó que para la binacional representa un paso trascendental, ya que no solamente el pago de la deuda se adelanta en tiempo, sino que se generará un importante ahorro para ambos países (Paraguay y Brasil), que será reinvertido en obras sociales, en infraestructuras que tiene la Ande o en cualquier otro propósito que decida en ese momento el gobierno de turno.
"Se trata de una línea de crédito otorgada a la entidad, que viene de la construcción de la obra, a una taza del 7,5%. Lo bueno de esto es que con el prepago de los 170 millones de dólares, Itaipú ahorrará, de aquí al 2023, alrededor de 70 millones de dólares en intereses", resaltó.
El director paraguayo explicó, además, que con la cancelación de las deudas y el sostenimiento de la tarifa actual, que es muy competitiva, se generará un adicional de 2.000 millones de dólares que ya estarán disponibles en el 2023. Dentro de la Política Energética Nacional 2040 se establece concretamente la creación de un fondo, en donde cada país tendrá un ingreso adicional de 1.000 millones de dólares, o la cifra final que lleguen a acordar entre las altas partes, adelantó.