Productores agrícolas y representantes políticos del departamento de Alto Paraná cuestionaron la intención del sector opositor por querer aplicar el impuesto a los granos e instaron al próximo Gobierno a dar continuidad a las políticas de gestión implementadas por el actual Ejecutivo a favor del campo.
Durante la inauguración de la Expo Agro Show, de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Naranjal LTDA. (Copronar), los presentes resaltaron la postura del presidente Horacio Cartes en rechazar la idea de establecer tributo a la exportación de los granos, como soja, trigo, maíz, girasol, entre otros.
"Queremos agradecerles por su postura cuando dijo que en su Gobierno no se implementará el impuesto. Muchas gracias en nombre de los productores", sostuvo el intendente de Naranjal, Edoard Schaffrath. "Quiero decirle, presidente Cartes, que nosotros queremos que el Paraguay continúe como ahora, con seguridad para invertir, un país creíble que se encuentra dentro de las élites de los países en crecimiento. Queremos que las futuras autoridades tomen el ejemplo y continúen", indicó.
Por su parte, el titular de Copronar, Rubén Zoz, cuestionó a algunos de medios de comunicación que junto a políticos opositores ofrecen a la ciudadanía informaciones "malintencionadas" sobre el trabajo del campo.
"Desde el interior lamentamos mucho la existencia de una mala información o una información malintencionada que generan algunos políticos, así como ciertos medios de comunicación, creando una falsa versión hacia la clase que produce alimentos y mueve la economía paraguaya", manifestó.
Zoz rechazó la postura de los legisladores de la oposición en afirmar que el sector de la producción debe pagar impuestos, "el sector productivo invierte, paga impuestos y contribuyen para el progreso. No puede ser que un sector que mueve la economía sea perseguido, estamos cansados, dejemos de perseguir al hombre que trabaja", dijo.
“Pretenden instalar el modelo de Venezuela”
"En pocos días tendremos una elección nacional. Más allá del derecho de votar en un sistema democrático, no dejemos de reflexionar que estas elecciones generales serán por el mero acto de votar y elegir un Gobierno. Aquí estamos decidiendo lo que será el destino del Paraguay", sostuvo el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Marcos Medina, durante la inauguración de la Expo Agro Show, de la Cooperativa de Producción Agropecuaria Naranjal (Copronar), del departamento de Alto Paraná.
"Vamos a elegir entre dos modelos, el primero que apunta al odio, que persigue al hombre que trabaja, que vilipendia al sector productivo y genera lucha de clases y que pretende instalar el modelo de Venezuela, el cual fue un fracaso. ¿Queremos eso o un Paraguay del trabajo, de las inversiones y del progreso?", remarcó.