Representantes del Mercado Común del Sur (Mercosur) y La Unión Europea (UE) abrieron ayer otra ronda de negociaciones en Asunción, que durará dos semanas, en el marco del Tratado de Libre Comercio (TLC) para ambos mercados. El objetivo de ambos bloques es llegar definitivamente a un acuerdo tras 19 años de duras negociaciones y bajo la presidencia pro tempore de Paraguay del Mercosur.
De la mesa negociadora participan, por parte de la UE, la negociadora jefa Sandra Gallina y expertos políticos. En tanto, por parte del Mercosur participan Luis Fernando Ávalos, en representación de la presidencia pro tempore. Igualmente, participan los negociadores del gobierno de Argentina, Horacio Rayser; de Brasil, Ronaldo Costa; y de Uruguay, Valeria Czukasi; además de los expertos políticos del bloque regional.
El negociador paraguayo Luis Fernando Ávalos destacó la responsabilidad que representa esta mesa, que podría poner un final al largo tiro y afloje entre ambos grupos. "Esperamos muy sinceramente que estas negociaciones puedan acercarse y concretarse en la conclusión del evento después de más de 19 años y una interrupción, desde el año 2015 se han llegado a avances significativos muy importantes", señaló en la apertura del evento en la sede del Comité Olímpico.
Por su parte, la negociadora europea Sandra Gallina instó a los participantes a trabajar en conjunto en el largo recorrido, cuyo final ya no es muy largo. "Venimos con el espíritu de acabar porque esta es una cosa que debe al mundo. No son solo los dos continentes que se están mirando. Hay también otros que están interesados en ver si podemos conseguir esto. Sería bueno que este último tramo nos llevara al hito final", manifestó.
La UE y el Mercosur (integrado por Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Bolivia en fase de adhesión) negocian desde 1999 un amplio acuerdo de asociación que incluye este tratado comercial, pero las conversaciones solo se retomaron en el 2016.