Los gobiernos depar­tamentales en manos de liberales tienen un historial que deja mucho que desear. El ex intendente de Villa Elisa Líder Amari­lla, candidato a gobernador de Central por el Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), con el apoyo de la alianza Ganar, era un ver­dadero "entusiasta de las adjudicaciones por la vía de la excepción porque este sis­tema permite adjudicaciones de contratos a dedo".

El sistema de adjudicaciones para obras o servicios ejecu­tado por la administración del ex intendente de Villa Elisa siempre generó sos­pechas entre los ediles de la comuna y de la misma pobla­ción. Casi la totalidad de las contrataciones fueron por las modalidades de la vía de la excepción y contratación directa.

Ciudadanos de Villa Elisa denunciaban en el 2013 que el ex intendente Líder Ama­rilla, de las 43 licitaciones generadas en su administra­ción, 31 fueron por la vía de la excepción (para casos de emergencia), nueve por con­tratación directa, apenas dos por licitación pública nacio­nal y solamente una por con­curso de ofertas.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Entre las contrataciones por la vía de la excepción está el caso de los "tallarines de oro". En el 2013 se destina­ron casi G. 1.000 millones a la empresa VM Service Lunch, de Víctor Núñez, para la pro­visión de almuerzo escolar a tres escuelas. El servicio fue muy cuestionado, especial­mente por el pobre menú y las insignificantes porciones en comparación a los recursos que recibió la firma.

Asimismo, entre las contra­taciones directas, denun­ciaba la ciudadanía, que el ex intendente Líder Amarilla adjudicó casi G. 7.000 millo­nes, a las empresas Mármol SA y Limpia Más, firmas que estarían ligadas a la familia del entonces jefe comunal.

La empresa Mármol SA se levantó con más de G. 2.050 millones, a su vez Limpia Más llevó unos G. 855 millones por servicios de limpieza y fumigación contra el dengue.

La serie de irregularidades en el manejo presupuesta­rio de la Intendencia de Villa Elisa provocó que en el 2015 la Junta Municipal no apruebe la rendición de cuentas de Líder Amarilla, quien hoy se postula al cargo de goberna­dor de Central.

El entonces intendente liberal de Villa Elisa, Ricardo Esti­garribia, que reemplazaba a Amarilla, fue acusado por miembros de la Junta Muni­cipal, de iniciar una campaña de persecuciones en el interior de la corporación municipal, tratando de chantajear a con­cejales de la ANR, con el obje­tivo que estos se dobleguen y aprueben la ejecución presu­puestaria 2015 de la adminis­tración Amarilla.

Déjanos tus comentarios en Voiz