El director administrativo del Congreso, Ascensión Martínez, señaló que los trabajos de remodelación del edificio iniciarán en los próximos días, entre esta y la otra semana. Mencionó que tanto el bloque del Senado y de Diputados están con permanentes trabajos de mantenimiento. Sin embargo, en días de lluvia la situación se vuelve complicada, debido a problemas con las cañerías de desagüe, inundando varias dependencias de la sede legislativa.
Con respecto a la reconstrucción de la zona siniestrada el 31 de marzo del año pasado, Martínez aseguró que las negociaciones con la empresa aseguradora están sumamente avanzadas. "Están trabajando bastante y estimamos, si Dios quiere, que esta semana inicien los trabajos que corresponde a la parte estructural", indicó.
Mencionó que la facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Asunción estimó que los trabajos de reconstrucción deberían culminar en 60 días, lo que concierne a la parte de estructura. Indicó que el compromiso de la institución terciaria es hacer un seguimiento y fiscalización de los trabajos a realizarse en la zona siniestrada.
El director administrativo indicó que el problema de las cañerías y el desagüe dentro del predio es una constante desde el incendio del Congreso, pese a los trabajos de mantenimiento que se hacen de forma constante. "La cañería de desagüe va hacia el río, colmata eso y viene hacia atrás el agua. Es una cuestión de la parte de la cañería externa y desagüe pluvial. Las veces que llueve tenemos este tipo de problemas, los mismos que las inundaciones en la parte de abajo", explicó.