Productores paraguayos también tomarán parte de las negociaciones comerciales entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE). El ministro de Agricultura y Ganadería, Marcos Medina, y autoridades de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) se reunieron con el ministro de Relaciones Exteriores, Eladio Loizaga, a fin de ultimar detalles para el encuentro con los negociadores del tratado de libre comercio entre ambos bloques.
La próxima semana se realizará una serie de reuniones con representantes europeos en el marco de la presidencia pro tempore del bloque regional que ejerce Paraguay. El ministro de Agricultura indicó que a partir del 20 de febrero, cuando se realizará la ronda de negocios, se podrían dar avances significativos que llevarían a culminar el tratado luego de casi 20 años.
"Vamos a tener una ronda de negociaciones en Asunción y en esa ocasión creemos que se pueden dar avances significativos que finalmente lleven al largo anhelo de culminar con este tratado después de casi 20 años, bajo la presidencia de Paraguay, entendiendo la importancia estratégica que tiene, particularmente para el sector agropecuario", indicó el secretario de Estado.
Por su parte, el directivo de la ARP, Carlos Trapani, sostuvo que el objetivo es marcar una agenda de reunión del sector privado en que el principal tema de conversación será el Foro Mercosur de la Carne para tener un encuentro con los negociadores. "Está marcado para el día 23 de febrero en la sede de la ARP, a las 11:00, a fin de tratar todos los temas que queremos proponer a los negociadores", indicó.
Manifestó igualmente que los negociadores paraguayos envían permanentemente un mensaje y que existe una altísima posibilidad de culminación de este tratado de libre comercio bajo la presidencia paraguaya del Mercosur. "Nosotros estamos esperanzados en que se firme ese acuerdo y que nosotros, el sector agropecuario, podamos tener lo que el Paraguay está anhelando, que es poder ingresar con nuestros productos con un arancel preferencial y una cuota importante mucho más de la que tenemos nosotros", indicó Trapani.
QUIEREN AUMENTAR LA CUOTA DE CARNE
El directivo de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Carlos Trapani, sostuvo en el marco de las negociaciones entre el Mercosur y la Unión Europea, que Paraguay es el país que tiene menos cuota de ingreso en el mercado europeo.
"Nosotros somos entre los tres países del Mercosur, uno de los más grandes exportadores, después de Brasil estamos prácticamente en un empate con Uruguay y exportamos más que la Argentina, es algo muy significativo para el sector agropecuario paraguayo, y de lograrse ese acuerdo va a generar un impacto muy importante en la economía paraguaya", puntualizó.
Destacó igualmente el hecho de trabajar de cerca desde hace mucho tiempo con los negociadores paraguayos, quienes vienen haciendo un trabajo impecable. Resaltó el relacionamiento muy importante de los negociadores con el sector privado, no solamente en nuestro país, sino en todo el Mercosur.