El presidente de la República, Horacio Cartes, designó ayer como nuevo ministro del Interior a Ariel Martínez Fernández, en reemplazo de Lorenzo Darío Lezcano, quien pasa a ocupar el cargo de Secretario Nacional de Inteligencia. El mismo se desempeñaba como viceministro de Asuntos Políticos de la citada cartera de Estado.

La decisión fue tomada a fin de un mejor aprovechamiento de los recursos humanos, indicó el jefe de Estado en el decreto respectivo. El juramento de ambas autoridades se llevará a cabo en el transcurso de la semana venidera.

Lezcano fue nombrado ministro del Interior tras la destitución de Tadeo Rojas (actual diputado) del frente de la cartera de Estado, ocurrida un día después de los sucesos registrados en la noche del 31 de marzo del año pasado, en que vándalos incendiaron uno de los accesos del edificio del Congreso Nacional. Durante los disturbios también se produjo la muerte del dirigente liberal Rodrigo Quintana, en el local del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), la madrugada del 1 de abril.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Rojas asumió en reemplazo de Francisco de Vargas, quien fue apartado del cargo tras el pedido de dirigentes colorados al presidente Horacio Cartes de excluir del gabinete al secretario de Estado por ser de extracción liberal.

Ariel Martínez, hijo del ministro de Defensa, Diógenes Martínez, asumió como viceministro el 15 de noviembre del año pasado, en sustitución de Jorge Salvador Cappelo. "Vamos a ser duros con el crimen y las causas del crimen", expresó en el momento de asumir sus funciones.

El nuevo ministro del Interior se había presentado como aspirante a la titularidad de la Fiscalía General del Estado, pero no fue tenido en cuenta en el momento de la conformación de la terna por parte del Consejo de la Magistratura. Su hermano Éver es el actual ministro de Justicia. Martínez es abogado y antes de ocupar el alto cargo de viceministro se desempeñaba como fiscal de Delitos Informáticos, donde llevó a cabo una destacada actuación. El mismo realizó varias especializaciones a nivel nacional e internacional, como en Derecho Constitucional y Ciencias Penales y Políticas Criminales. En el campo gremial fue dirigente de la Asociación de Fiscales del Paraguay y de la Federación Latinoamericana de Fiscales.

LA INSEGURIDAD, UN GRAN DESAFÍO

Uno de los principales desafíos del flamante ministro del Interior es la inseguridad que sigue en auge, pese a los esfuerzos de las autoridades. Los avances logrados hasta el momento no son sufi­cientes, principalmente a nivel del departamento Central, donde los conocidos como motochorros siguen con sus andanzas de robos y hasta de muertes.

La incorporación de los llamados Lince en el cuadro policial ayudó a reducir la delincuencia en general y la ciudadanía espera que se implementen con más énfasis ese tipo de resguardo en las calles. Martínez, ya como viceministro de Asuntos Políticos, había adelantado que recorrerá el país en bús­queda de consenso para desarrollar estrategias de lucha en con­tra de las bandas de marginales que asechan con mayor ímpetu generalmente en las zonas urbanas.

Déjanos tus comentarios en Voiz