El barrio modelo San Francisco, de Zeba­llos Cué, Asunción, contará con sus 1.000 fami­lias adjudicadas dentro del plazo de dos semanas. Así lo afirmó la ministra de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Sena­vitat), Soledad Núñez.

Núñez, junto al intendente de la ciudad de Asunción, Mario Ferreiro; el ministro de Obras Públicas y Comu­nicaciones (MOPC), Ramón Jiménez Gaona; el ministro de la Secretaría de Emergen­cia Nacional (SEN), Joaquín Roa, y directivos de la Itaipú mantuvieron ayer un encuen­tro con los representantes del Ejecutivo, con el objetivo de coordinar las acciones a ser emprendidas en el marco del proyecto emblemático del Gobierno Nacional.

"Hoy el Gobierno da una solución definitiva para estas familias. Está previsto en no más de 15 días terminar con el proceso de mudanza. Actualmente en San Fran­cisco hay 630 familias ins­taladas y los operativos con­tinúan", sostuvo.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Por su parte, el director de coordinación de la Itaipú, Pedro Domaniczky, men­cionó que el complejo habi­tacional se encuentra en su última fase de culminación teniendo en cuenta que solo faltará la concreción de la escuela que se habilitará el 21 del presente mes, la iglesia que se encuentra en su fase final así como el colegio cuya inauguración se prevé para finales del próximo mes.

"El barrio está práctica­mente finalizado. La iglesia se encuentra en su etapa final. El centro comunitario, el salón multiuso, la unidad de salud, la planta de tratamiento de efluente, el sistema de tan­que de bombeo de agua y el sistema de cableo subterrá­neo ya están totalmente ter­minadas", indicó.

CANTIDAD DE VIVIENDAS

La urbanización cuenta con 112 viviendas tradicionales y más de 888 departamentos, distribuidos en 78 monoblo­ques en 78 edificios de 3 pisos. La inversión de este barrio modelo es de 45 millones de dólares, financiado por la Itaipú Binacional.

META: ENTREGAR 35.000 CASAS

La ministra de la Senavitat, Soledad Núñez, mencionó ayer que la meta para la insti­tución durante el tiempo que queda del presente período de gobierno es llegar a las 35 mil viviendas entregadas. Núñez sostuvo que la meta se concretará dependiendo de las transferencias de recursos que realice el Ministerio de Hacienda. "Estamos ajustando los cronogramas de obras y sobre todo estamos pendien­tes del desembolso para iniciar los nuevos proyectos, ya que las obras que se iniciaron en enero y febrero culminarán el 15 de agosto", dijo.

Señaló también que "una vez que culmine febrero vamos a tener el número exacto, ya que dependerá de los recur­sos de las transferencias de Hacienda. Hoy en día tenemos 25.137 viviendas entregadas y más de 6.000 en ejecución, es decir ya tenemos un total de 31.000. El objetivo son 35.000 casas y estamos trabajando para eso", mencionó.

Déjanos tus comentarios en Voiz