El diputado del Encuentro Nacional Hugo Rubin responsabilizó a los Senadores de la acefalia existente actualmente en la Fiscalía General del Estado. Aseguró que ellos deben solucionar este problema confirmando a Sandra Quiñónez, que sería la salida "más fácil y rápida" al problema. Destacó además que la presencia de una mujer le vendría muy bien a la institución.
El candidato a senador por el PEN indicó que por culpa de la Cámara Alta, específicamente por la interna del Partido Colorado y Liberal, se inició el drama en el Ministerio Público. El año pasado los senadores debían reunirse y tratar el mensaje de Horacio Cartes, que optó por la fiscala Antisecuestro para reemplazar a Javier Díaz Verón.
"Son ellos (los senadores) los que tienen que solucionar esta situación. Lo más fácil sería que se confirme a Sandra Quiñónez porque sería lo más rápido, lo demás complicaría la situación. Lo más importante es que los senadores solucionen el problema que ellos mismos crearon y que confirmen a Quiñónez. Vendría muy bien una mujer al frente de esa institución", sostuvo.
El martes último la Cámara de Diputados no logró reunir los votos para iniciar el juicio político contra Díaz Verón, que actualmente se encuentra con permiso del cargo de fiscal general. Solo faltaron cuatro votos para que el proceso continúe en Senadores. El fiscal general tiene mandato fenecido hace más de un año y actualmente es investigado por el Ministerio Público por supuesto enriquecimiento ilícito, en relación a los bienes que tiene y debe justificar.
Además, se lo vincula a los audios filtrados, que revelaron el supuesto tráfico de influencias en la Justicia. Otras denuncias presentadas por los diputados en el libelo acusatorio figuraban como tráfico de influencias, debido a la contratación de familiares y conocidos en la mencionada institución que dirigía; además, persecución de inocentes, en relación a las imputaciones del 31 de marzo por la quema del Congreso Nacional. Hasta el momento no hay avances en los mencionados procesos.
SENADO DILATÓ EL TRATAMIENTO
Pese al lobby y exhorto que realizaron varios sectores de la sociedad civil a favor del acuerdo constitucional para que Sandra Quiñónez ocupe el cargo de fiscal general del Estado, en reemplazo de Javier Díaz Verón, el Senado dilató hasta el último momento su tratamiento.
La Cámara Alta esperó hasta la última sesión ordinaria previa al 20 de noviembre que vencía el plazo para dar tratamiento al pedido del Ejecutivo. El 16 de noviembre, legisladores de varias bancadas abandonaron la sesión ordinaria dejando sin quórum poco antes que se trate el acuerdo constitucional para Quiñónez. El titular del Senado, Fernando Lugo, volvió a convocar a una extraordinaria el día 20, pero para entonces, tampoco se reunió el quórum necesario.