La fiscala Marlene González confirmó la imputación contra el funcionario Óscar Correa, quien presta servicio en la Fiscalía de J. Augusto Saldívar, por supuesta producción de documentos públicos no auténticos. Se trata del ex secretario de la fiscala Brígida Aguilar, cuya firma aparentemente falsificada se usó para solicitar extractos de llamadas de varios políticos, autoridades, empresarios y abogados.

  • Por JORGE TORRES ROMERO

Correa era el secre­tario de la fiscala Brígida Aguilar, cuyo sello y firma supues­tamente adulterada se uti­lizaron para remitir varios oficios en los que se soli­citan extractos de las lla­madas de varios políticos, empresarios y abogados.

Tras el traslado de la fiscala Aguilar de la unidad penal de J. Augusto Saldívar, su ex secretario siguió en esa dependencia y fue el que reci­bió la respuesta, según consta en documento de fecha 12 de diciembre del año pasado, de la empresa telefónica que había requerido más datos de la causa que fue invocada para solici­tar los extractos de 20 perso­nas, entre ellas de Mario Abdo Benítez, Efraín Alegre, Enrique Bacchetta, Luis Alberto Wag­ner, Desirée Masi; también del entonces secretario privado del presidente de la República, Arnaldo Franco y otros.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Según la agente fiscal Mar­lene González, quien tiene a su cargo las diligencias de los pedidos de los extractos de llamadas en forma ilegal, el funcionario Correa habría "cajoneado" la nota que fue a nombre de la fiscala Aguilar.

La imputación contra el fun­cionario de la Fiscalía de J. Augusto Saldívar, Óscar Correa, es por supuesta pro­ducción de documentos públi­cos no auténticos. Se presume que pudo haber tenido parti­cipación directa en la elabora­ción de oficios fraguados para la obtención de los extractos.

La fiscala confirmó que pre­sentó imputación contra Correa. "Desde un principio, como estuvo en la prensa, él fue quien recepcionó perso­nalmente la segunda nota (enviada por la empresa tele­fónica en respuesta a una nota del 28 de noviembre del año pasado, en la que se solici­tan varios extractos). Desde ahí comenzamos. Esto fue sumándose con otras cosas más", declaró en conversa­ción con la 650 AM.

La agente fiscal no quiso ahondar en mayores deta­lles, ya que la investigación se encuentra aún en una etapa incipiente, pero con­firmó que el viernes pasado se incautaron con 9 compu­tadoras que estaban en la unidad fiscal de J. Augusto Saldívar y de las mismas se hicieron las extracciones de datos, y están asignados los peritos que anali­zarán también los documentos origi­nales encontrados en poder del sos­pechoso, quien tenía consigo la nota que había enviado a la telefónica para pedir el extracto de llamadas. "Que­remos resultados concretos y lo antes posible para pre­servar las pruebas. Esta­mos indagando con cautela el hecho", indicó González.

También la fiscala asignada está investigando quién reci­bió los extractos enviados por la telefónica, en respuesta a la primera solicitud de fecha 20 de octubre, en la que se pide detalles de los números de: José Ortiz, Blas Llano, Luis Canillas, Carmelo Caballero, Raúl Fernandez Lippmann, entre otros.

Esta es la firma y el sello del funcionario Óscar Correa, quien recibió la nota de respuesta de la empresa telefónica sobre los pedidos de extractos de llamadas.

ANTECEDENTES

El 28 de noviembre del 2017, en una segunda nota remi­tida a la empresa telefónica con la supuesta firma y sello de la fiscala Brígida Aguilar, de la Unidad Penal Nº 1 de J. Augusto Saldívar, se solicitan extractos de llamadas entran­tes y salientes, como también mensajes de texto entrantes y salientes de 12 personas. En la nota se lee que el pedido es "de carácter urgente". El escrito invoca la causa Nº 299/17: "Persona Innominada s/ S.H.P. a determinar". Según el sello de la empresa telefó­nica, la nota se recibió el 30 de noviembre del 2017.

Al averiguar a quiénes per­tenecen los números soli­citados en la referida nota, saltan los siguientes nom­bres de políticos, parlamen­tarios, fiscales y el secreta­rio privado del presidente de la República. A conti­nuación, los números y sus titulares (por seguridad obviamos los tres últimos números): (0981) 214… de Efraín Alegre; (0981) 460… de Rafael Filizzola; (0981) 403… de Desirée Masi; (0981) 427… de Mario Abdo Benítez; (0981) 402… de Enrique Bacchetta; (0981) 240… de Arnoldo Wiens; (0981) 806… de Luis Alberto Wagner; (0983) 584… de Robert Acevedo; (0981) 595… de Arnaldo Franco; (0981) 578… de Aldo Can­tero; (0981) 619… de Euge­nio Ocampos y (0981) 480… de Dionisio Amarilla.

Según la copia de la nota que la empresa Tigo remitió a nombre de la fiscala Brí­gida Aguilar, el documento fue recibido en la Unidad Penal Nº 1 de J. Augusto Sal­dívar por el abogado Óscar Correa, secretario fiscal, en fecha 12 de diciembre del 2017 a las 12:20, según consta en su sello y su firma.

Brígida Aguilar, su firma supuestamente falsificada y su sello se utilizaron para pedir los extractos a la compañía telefónica.

Déjanos tus comentarios en Voiz