La organización Plan Internacional, mediante la firma de un convenio con la Itaipú Binacional, reforzará las gestiones hechas por las diferentes instituciones del Estado en los programas sociales a favor de los pobladores del barrio San Francisco. El acuerdo se implementará mediante el proyecto denominado "Ciudad segura para niños, niñas y adolescentes".
"Estamos muy complacidos por trabajar juntos. Buscamos un cambio de mentalidad, un nuevo inicio para los nuevos habitantes de San Francisco. Más de 1.000 niños serán beneficiados", sostuvo Mariella Greco, directora de Plan Internacional. El proyecto será financiado por la binacional y tiene un costo de G. 5.401.887.200.
La propuesta tendrá una aplicación de 12 meses y se centra en 4 ejes fundamentales; apoyar a las instituciones y sus funcionarios para brindar educación de calidad para los niños en un entorno seguro e inclusivo (para ello se trabajará con el Ministerio de Educación y Ciencias, y la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia); promover la participación activa, inclusiva y segura de los niños, un trabajo que se desarrollará con la Senavitat así como la Policía Nacional.
Otro punto será desarrollar acciones para mejorar la autonomía de los niños así como la movilidad segura e inclusiva, un trabajo a ser abordado por el municipio de la ciudad de Asunción y los medios de transporte. También se prevé mejorar la habitación de las viviendas con equipamientos y capacitación a las familias, actividad emprendida con la Secretaría de Emergencia Nacional, la SNNA y la Pastoral Social. Se establece, a su vez, la entrega de 1.000 cocinas y mobiliario para la escuela.