El fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón, pidió permiso en el cargo hasta tanto concluyan las investigaciones en su contra por supuesto enriquecimiento ilícito, según lo anunció él mismo anoche. La determinación la asumió horas antes de que la Cámara de Diputados se reuniera para resolver si impulsa o no el juicio político para destituirlo.
"Voy a solicitar permiso pertinente mientras dure el tiempo de la investigación. Para que la ciudadanía tenga la seguridad que la investigación se realizará con la transparencia que se requiere y que los fiscales no se sientan presionados", afirmó en entrevista a través de radio Ñandutí. Refirió que "se dieron ciertas circunstancias que finalmente conversando con la familia. Yo particularmente he tomado una determinación independientemente de lo que pase mañana".
Mencionó que la decisión la tomaba "en aras de la institucionalidad del Ministerio Público, inclusive al pedido de mis compañeros, de la presidenta Asociación de Agentes Fiscales y de los asistentes, dicen que estando yo al frente de la institución, las investigaciones que se puedan realizar en relación al supuesto enriquecimiento ilícito no tendría la confianza de la ciudadanía". "Quedará un fiscal adjunto como responsable. Esa es la decisión pensada y tomada", agregó.
La Cámara de Diputados está convocada para las 10:00 de hoy, de modo a tratar el inicio del juicio político. Si bien en principio se aseguraban una base de 46 votos de los 53 necesarios, la tendencia era que pueda llegarse a la cantidad con votos del bloque oficialista que esta mañana prevé reunirse a las 8:30.
“Tenía que renunciar”
"No le corresponde pedir permiso; él tenía que renunciar", afirmó el diputado colorado Óscar Tuma respecto a la licencia solicitada anoche por Javier Díaz Verón al cargo de fiscal general del Estado. Puntualizó que, de hecho, el mandato del titular del Ministerio Público "ya está fenecido desde hace tiempo".
El legislador de la disidencia republicana sostuvo que de igual manera la Cámara de Diputados debe cumplir con la sesión a la que fue convocada por la Comisión Permanente del Congreso para esta mañana a las 10:00 y tratar en plenaria los cuestionamientos presentados en los libelos presentados en contra de Díaz Verón por diversos sectores internos de la Cámara Baja.
LO QUE LE CUESTIONAN
Las causales para el inicio del juicio político que se le imputan al fiscal general Javier Díaz Verón son usurpación de cargo público por mandato fenecido, ya que no existe la reconducción tácita para el Ministerio Público; también mal desempeño de funciones, por la persecución penal a inocentes, dejando de investigar a otros en el caso incendio del Congreso y ataque a la sede del PLRA. Así también se lo acusa de enriquecimiento ilícito, durante el ejercicio de sus funciones, cabe recordar que el Ministerio Público cuenta con una carpeta abierta en este caso.
Algunos legisladores señalan que iniciar el juicio político se estaría "blanqueando" la situación de Díaz Verón con respecto a la reconducción tácita que no se contempla para el Ministerio Público.