Julio Alonso, representante legal del empresario José Ortiz, denunció ayer a personas innominadas, por prevaricato y otros delitos, ante la dudosa solicitud de cruce de llamadas de varias personas hecha a una empresa de telefonía.
El representante legal del empresario José Ortiz, abogado Julio Alonso, se presentó ayer en horas de la mañana al Ministerio Público para presentar una denuncia penal contra personas innominadas. Los delitos que solicita que se investiguen son: prevaricato, producción de documentos no auténticos y persecución de inocente.
La presentación hecha por el representante legal del empresario guarda relación con el pedido de registros de llamadas y mensajes de texto de reconocidas personalidades del país, especialmente del ámbito político, que supuestamente fue solicitado por la fiscala Brígida Aguilar, de la Fiscalía de J. Augusto Saldívar, a la firma Telecel SA. El objetivo de la denuncia es esclarecer todos los hechos mencionados.
"A la primera petición, la empresa telefónica remitió los datos completamente; en la segunda petición, se tuvo más cautela", señaló el letrado, durante una entrevista con la 970 AM.
Atendiendo a que la fiscala Aguilar asegura que tanto su firma como los documentos presentados a la empresa telefónica fueron adulterados, Alonso manifestó que las personas que estarían detrás de los pedidos habrían creado una base de datos con la solicitud fiscal, de una causa con hecho punible a determinar y persona innominada.
Añadió también, que los responsables habrían utilizado una vía no idónea con el objetivo de acceder a la mencionada base de datos de la empresa en cuestión, pero que finalmente se masificó lo que se habría conseguido de manera ilícita.
Con relación al número de teléfono que corresponde a su defendido, el jurista explicó que en la noche del 31 de marzo, como cualquier ciudadano preocupado por lo que estaba aconteciendo en las adyacencias del Congreso Nacional, se comunicó con el comandante de la Policía.
"José Ortiz es amigo del Presidente y de muchas personas más porque es del sector privado. También tiene una amistad del entonces comandante de la Policía, Críspulo Sotelo", indicó el abogado.
Alonso solicitó al juez Alcides Corbeta una copia autentificada del documento que fue enviado a la empresa telefónica, sobre los registros de las llamadas solicitadas.
FISCALA NIEGA AUTORÍA
Por otro lado, la fiscala Brígida Aguilar, acusada de ser la responsable de enviar el pedido del cruce de llamadas y mensajes a la telefonía en cuestión, negó ser la autora del mismo, además de un segundo oficio fiscal por el cual se solicitó los mismos datos pero de distintas personas, entre ellas fiscales, empresarios y políticos. Anteriormente, Aguilar ya había desmentido las acusaciones en su contra, alegando que tanto el sello, la firma como el logo de la institución fueron falsificados.
"La firma estampada en esta segunda nota tampoco es mía, todo es falsificado", manifestó la fiscala durante una conversación con periodistas de la 970 AM.
Reiteró además que Silvia Noelia Velázquez, nombre que aparece en la solicitud remitida a la compañía, como funcionaria de la Fiscalía, quien sería la responsable de retirar los datos peticionados, no pertenece a su unidad y que se debería verificar si es o no funcionaria del Ministerio Público.
La empresa telefónica ya había recibido otra nota con nombre, supuesta firma y sello de la fiscala Brígida Aguilar, el pasado 28 de noviembre, pero la firma respondió al pedido a través de un escrito en el que solicitaban más detalles para otorgar la información. La nota enviada por la empresa fue recibida por un funcionario de la Fiscalía de J. A. Saldívar.