El presidente de la República, Horacio Cartes, y el jefe de Estado de México, Enrique Peña Nieto, ratificaron ayer el compromiso de seguir trabajando para el desarrollo y fortalecimiento de ambas naciones mediante la firma de una declaración conjunta, así como de varios acuerdos de cooperación. Peña Nieto llegó ayer al Palacio de los López acompañado de su gabinete y un grupo de empresarios con el fin de cerrar vínculos de cooperación.
Tras el encuentro con Cartes, mantuvieron una primera reunión privada que luego se extendió ya ampliada con la presencia de algunos secretarios de Estado de los respectivos países, para la elaboración de una declaración conjunta.
El documento suscrito entre los presidentes reafirma el compromiso con la democracia y el Estado de Derecho, la plena participación de la ciudadanía en la vida política del país, el respeto a los derechos internacionales a la protección y la promoción de los derechos humanos, las libertades fundamentales y la lucha contra el hambre y la pobreza.
Otros puntos de los 33 temas dialogados se centran en la ratificación del interés de ambos Gobiernos en continuar reforzando la cooperación bilateral para fortalecer las capacidades, con el fin de hacer frente a problemas comunes en materia de seguridad y defensa nacional; e igualmente, adoptar acciones de prevención y control en estas áreas.
En materia comercial, acordaron avanzar en la negociación de un acuerdo de Complementación Económica (ACE) en el transcurso del 2018, con el fin de propiciar un mayor desarrollo de las relaciones bilaterales, ampliar la liberalización arancelaria, incrementar la cobertura de productos y eliminar los obstáculos técnicos al comercio.
Alentaron a seguir fortaleciendo la cooperación económica, comercial y empresarial, destacando que la Inversión Extranjera Directa (IED) de México en Paraguay en los últimos cinco años ha movilizado, en promedio, montos cercanos a los US$ 100 millones. Manifestaron su interés en iniciar conversaciones para el intercambio de información en materia energética. Paraguay ofreció compartir su experiencia en producción y distribución de energía hidroeléctrica, limpia y renovable.
“Ampliar nuestro comercio bilateral”
"Tenemos un común interés, al ratificar nuestro acuerdo, que busca ampliar de manera exponencial nuestro comercio bilateral, mejorando las facilidades y condiciones a tal efecto. Y también el énfasis con que acordamos la cooperación en materia de inversiones directas, destinadas al desarrollo y a la modernización no solo de infraestructuras, sino también de las esferas urbanísticas, culturales y de turismo", sostuvo el presidente Horacio Cartes.
Enfatizó que "se debe destacar las coincidencias para fortalecer las políticas y los programas enfocados a mejorar la seguridad física y jurídica, al igual que el combate al narcotráfico, al contrabando y al terrorismo. E igualmente a reducir si es posible erradicar efectivamente la pobreza y todas aquellas situaciones que generen vulnerabilidad y marginamiento".
“Paraguay, país de oportunidades”
"Paraguay es un socio importante de México con el hemisferio sur y un vínculo de unión con el Mercado Común del Sur y la Alianza del Pacífico. En los últimos años esta Nación se ha posicionado en el escenario mundial y en la actualidad es conocida por la comunidad internacional como un país de oportunidades, para las inversiones de oportunidades para negocios y desarrollos", dijo el presidente de México, Enrique Peña Nieto.
"Sin duda, las reformas estructurales que han promovido y que está implementado ha sido fundamental para reconducir a este país por la senda del crecimiento", expresó el mandatario tras firmar una declaración en forma conjunta, así como varios acuerdos sobre cooperación con el presidente Horacio Cartes.