El Gobierno Nacional, a través del Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert), lleva adelante la mayor regularización y titulación de tierras agrícolas desde el 2016 al 2017, llegando a récords de 20.700 adjudicaciones de lotes agrícolas entregadas a beneficiarios del Estatuto Agrario del país, informa un comunicado.

De esta manera, estos lotes se convertirán en títulos de propiedad finiquitados, cumpliendo de esta forma los requisitos exigidos para la inscripción de los inmuebles rurales por primera vez en casi dos décadas. Ante esto, el titular del Indert, Justo Cárdenas, destaca que esta suma entregada representa un récord en la historia del instituto de la Tierra, teniendo en cuenta que durante el 2006 al 2015 apenas se lograron 11.290 adjudicaciones que no tenían la rigurosidad técnica y jurídica con que actualmente se cuenta.

A su vez, Hugo Jiménez de Recalde, coordinador técnico de la gerencia institucional del Sistema de Información de Recursos de la Tierra (SIRT), resaltó el trabajo técnico de un equipo del ente rural, el uso de tecnología y trabajo coordinado con el Servicio Nacional de Catastro (SNC) y la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP), el Indert, desde el 2016 hasta diciembre del 2017, fecha que se implementa el proceso acelerado de adjudicación de tierras, un 83% más en comparación a años anteriores, cumpliendo la acordada Nº 84/98 de la Corte Suprema de Justicia.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

La nota también recuerda algunos de los trabajos en las comunidades emblemáticas, donde se dieron pasos en materia de regularización de lotes que se inició en la colonia Santa Librada, distrito de Edelira, Itapúa, en donde los pobladores en menos de tres meses lograron los certificados de adjudicación de sus lotes agrícolas, tras ocho años sin tener ni un solo papel. Así también en Tava Guaraní y Guahory, en el departamento de San Pedro; tierras de ex Finap, casi 80 mil hectáreas, que abarcan los departamentos de Caaguazú, San Pedro, Canindeyú y Culantrillo, distrito de Repatriación, Caaguazú, cuyos beneficiarios recibieron los títulos de propiedad en solo siete meses, entre otros.

Déjanos tus comentarios en Voiz