El ministro de Agricultura y Ganadería, (MAG), Marcos Medina realizó una evaluación de la gestión por la finalización del año donde expuso las actividades realizadas durante su administración, y sostuvo que el ministerio precisa de una modificación de su carta orgánica, que tiene 25 años de vigencia. Asimismo resaltó la importancia de la aplicación de la tecnología en la Agricultura Familiar entre otros.
Medina al ser consultado sobre la actual estructura del MAG afirmó, "el actual diseño de la estructura del ministerio es del año 1992. Considero que es necesario rediseñar o actualizar y evaluar cual va a ser el rol del MAG en base a lo que establece su carta orgánica, que hoy está obsoleta, no es funcional. Muchas de las dependencias del ministerio ya no lo son, se han constituido en entidades autónomas. La actualización de la carta orgánica tiene que ser evaluada, un desafío para el siguiente gobierno para que realmente el ministerio pueda responder a las grandes demandas y necesidades, que tiene Paraguay como productor de alimentos para el mundo y para su propia sociedad".
El ministro Medina agregó, "sería importante verificar la estructura en su aspecto funcional. Muchas de las atribuciones del ministerio ya no lo son, porque se han creado entidades autónomas, como el campo de la tecnología hoy ya no forma parte de la investigación, lo mismo ocurre con la sanidad vegetal que está a cargo de Senave, sanidad animal de Senacsa y otras instituciones".
Por otro lado, el secretario de Estado manifestó, "también hay definir cual va a ser el rol del ministerio de Agricultura y Ganadería, que es un ministerio de producción, pero sin embargo es la secretaría donde saltan las necesidades sociales. Muchas veces nuestras funciones son más de asistencia social, que asistencia a la producción, son cuestiones a definir. Hay instituciones creadas para la asistencia social, pero si el MAG va cumplir ese rol, tiene que estar actualizado en su carta orgánica. A este ministerio, de acuerdo a sus funciones, no le corresponde asistir a los productores, sin embargo vienen a solicitar kits de alimentos, entre otras cosas. El MAG está para potenciar la producción agrícola y ganadera", finalizó.