El senador colorado Óscar González Daher presentó renuncia como represen­tante de la Cámara de Sena­dores ante el Jurado de Enjui­ciamiento de Magistrados. La decisión la comunicó anoche a través de una nota dirigida al presidente de la Cámara Alta, Fernando Lugo.

El texto se limita a expre­sar su "formal renuncia a la representación que venía ejercitando (sic) en nombre de ese Honorable Senado ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados. Solicito, en consecuencia, tenga V.E. por recibida la presente renuncia, otorgándole la tramitación legal que corresponda".

La dimisión se da a menos de 48 hs. de haberse divulgado a través de medios periodísti­cos una serie de grabaciones de conversaciones telefóni­cas en las cuales se revelan presuntos hechos de tráficos de influencia. En algunas de estas conversaciones parti­ciparía el propio legislador, en tanto que en otras habría alguna alusión a él.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY
La nota de renuncia deberá tener entrada en la sesión extraordinaria de hoy.

SESIÓN EXTRAORDINARIA

El presidente de la Cámara de Senadores, Fernando Lugo, convocó a sus pares a una sesión extraordinaria para hoy a las 10:00, a fin de tra­tar sobre los audios filtrados que involucran a González Daher. "Esperemos tener quórum. El caso ameritaba una urgencia", expresó Lugo, en contacto con la radioemi­sora 730 AM.

A petición de 12 legisladores de la oposición y la disidencia, solicitaron la urgente convo­catoria de una extraordina­ria para tratar el proyecto de resolución que suspende al senador oficialista por 60 días sin goce de sueldo.

Hace casi un mes, el mismo grupo ya había intentado san­cionar al senador, pero no había logrado los votos, luego que el Frente Guasu y algunos liberales llanistas solicitaran que se abra una investigación previa, lo que restó fuerza al sector que buscaba castigar sin contar con la suficientes pruebas.

Tras divulgarse una serie de grabaciones que dejaban al descubierto supuestos malos manejos dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), involucrando a González Daher y al secreta­rio de la institución, Raúl Fer­nández Lippmann, reiteraron el pedido de sanción.

Al respecto, el titular del Poder Legislativo afirmó que el Frente Guasu no apañará la corrupción y el chantaje en el ámbito judicial, dando a entender que los cinco legisladores del bloque vota­rán por la suspensión de su colega oficialista. "Esto no me sorprende. Yo creo que es de larga data todo esto. Enho­rabuena que haya aparecido esto y que se pueda esclare­cer en el menor tiempo posi­ble", declaró.

Agregó que la postura de su sector es que no solo el sena­dor colorado sea investigado sino todos los miembros del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). "Ojalá se esclarezcan todas las dudas para que nuestra democracia sea creíble", expresó.

Para suspender a Óscar Gon­zález Daher se necesita mayo­ría absoluta, es decir, 23 votos. Este número se reuniría si la oposición y la disidencia colorada se une. El pedido de sesión extra fue formulado por la bancada de Colorado Añe­tete, con el apoyo de la multi­bancada. La nota presentada el jueves a últimas horas de la tarde, debía llevar la firma de 12 legisladores, pero en su mayoría la rúbrica fue rea­lizada "por autorización", debido a que muchos se encon­traban por el interior del país en sus respectivas campañas.

Déjanos tus comentarios en Voiz