Fernando Silva Facetti, bajo patrocinio de la Abog. Basilisa Vázquez Román, hizo ayer la presentación ante el Ministerio Público por "lesión de confianza". Alegre se expone a diez años de prisión. En el caso responsabilizan también al tesorero Enrique Salyn Buzarquis.

Pedro Efraín Alegre, presidente del Par­tido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y actual precandidato a presidente de la República, fue denun­ciado formalmente ayer ante la Fiscalía General del Estado por serias sospechas de haber incurrido en "lesión de con­fianza" al utilizar dinero del subsidio estatal sin autori­zación para pagos a particu­lares. Se expone a una pena privativa de libertad de hasta diez años.

"Presentamos una denuncia ante la Fiscalía por los hechos acaecidos en el Partido Liberal, que constituirían hechos puni­bles tipificados por el Código Penal con respecto a la pro­bable malversación de fondos públicos por parte de los res­ponsables administrativos del partido, como son Pedro Efraín Alegre y Salyn Buzar­quis", dijo ayer Silva Facetti, tras la diligencia ante la Fis­calía.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

De esta manera, la Abog. Váz­quez, apoderada del movi­miento Equipo Joven, lide­rado por Blas Llano, cumplió con el anuncio hecho días atrás de que harían esta presenta­ción formal por lesión de con­fianza en contra de Alegre.

Esta denuncia penal guarda relación con la aparición, hace ya varios días, de varias factu­ras por sumas multimillona­rias en guaraníes y en dólares emitidas a particulares, que fortalecen aún más las sospechas de una posible malversa­ción de fondos del partido por parte del presidente del PLRA.

Cabe recordar que la Abog. Vázquez había presentado como prueba una factura por valor de G. 19.250.000, expe­dida en junio de este año en concepto de análisis de encues­tas hechas por Ati Snead, a nombre del PLRA. Una de las firmas beneficiadas que cobró más de G. 48 millones del fondo del PLRA es "Dato", cuyo pro­pietario sería pre­cisamente Fabián Martínez, del Tri­bunal Electoral Independiente (TEI), quien deberá juzgar las próximas elecciones del 17 de diciembre.

Las facturas emitidas son las siguientes: Nº 437, por valor de G. 6 millones, en concepto de capacitación a agentes electo­rales liberales del interior del país para las elecciones inter­nas de este año; la 396, por valor de G. 3.300.0000, en concepto de difusión y envíos de mensajes a afiliados sobre "movilización" y materiales audiovisuales sobre "atrope­llo al Congreso Nacional".

La factura Nº 448, por valor de G. 11.200.000, en concepto de difusión de programas y doc­trinas partidarias; la Nº 444, por valor de 6 millones, por tra­bajos de capacitación de fun­cionarios entre otros servi­cios; la Nº 364, de G. 4.950.000, por trabajos de edición y envío de mensajes; la Nº 399, de G. 3.300.000, por difusiones varias.

La factura Nº 423, por valor de G. 6 millones, emitida en concepto de capacitación a funcionarios informáticos y técnicos electorales; la Nº 403, por valor de G. 2.800.000, en concepto de convocatoria "firma contra la enmienda" y convocatoria "marcha pacífica en la Plaza de Armas" y final­mente la factura Nº 416 por G. 5 millones, en concepto de campañas, envíos de mensa­jes y redes sociales.

También fueron pagados con dinero del Partido Liberal los honorarios del abogado Guillermo Duarte Cacave­los, quien lleva la causa que enfrenta Alegre con el gerente de Tabesa, José Ortiz; más de US$ 49 millones fueron desembolsados para su defen­sor. Las facturas emitidas fue­ron las Nº 592, por valor de US$ 11 mil; la Nº 882, por US$ 22 mil; la Nº 604, de US$ 11 mil, y la Nº 607, por valor de US$ 5.500.

GRAVE PERJUICIO PATRIMONIAL

"La persona que dentro del Partido Liberal Radical Autén­tico hubiera aprobado o cele­brado un negocio jurídico con los fondos recibidos del Estado, violando el régimen legal pre­visto en el Código Electoral y la Ley de Financiamiento Político, en beneficio propio o de un tercero, ocasiona una grave perjuicio patrimonial al Estado que debe ser sancio­nado conforme las disposicio­nes del Artículo 92 del Código Penal", refiere el documento presentado ayer a la Fiscalía.

"Conforme la relación de hechos, estaríamos ante la probable comisión del delito de lesión de confianza, en grado especial, que tiene una expectativa de pena de 10 años. El perjuicio patrimonial es de suma gravedad por cuanto se trata de fondos públicos", reza otra parte del escrito presen­tado ante la Fiscalía.

SECRETISMO CON MANEJO DE FONDOS

En su escrito, Facetti explica que "en varias oportunidades se ha requerido tanto verbal como por nota la rendición de cuentas de los recursos partidarios, princi­palmente lo referido al Aporte y Subsidio Estatal, (pero que) en ninguna oportunidad hemos recibido respuesta alguna y, por el contrario, el manejo finan­ciero del PLRA desde la Presi­dencia del Sr. Efraín Alegre se ha caracterizado por el más abso­luto secretismo".

En el documento se explican detallada y cronológicamente los hechos e irregularidades cometidos por Alegre y su teso­rero Buzarquis con respecto a las serias sospechas de mal uso de los fondos partidarios que provienen del Estado en concepto de Aporte y Subsidio Estatal. Recuerda además la contratación de abogados para "causas particulares" y afirma que "estos gastos no están autorizados en la Ley de Finan­ciamiento Político". Le recuer­dan a la Fiscalía sobre la vigen­cia del artículo 192 del Código Penal, referido a la "lesión de confianza" y cita el inciso 2o. que habla de que "en los casos especialmente graves la pena privativa de libertad podrá ser aumentada hasta diez años".

MARTÍNEZ Y NITO BOGADO

El Equipo Joven del PLRA cuenta con cuatro tomos de carpetas con nombres de per­sonas que hacen uso indebido de los fondos partidarios, siendo una de esas personas el miembro del Tribunal Elec­toral Independiente (TEI) Fabián Martinez y el diputado Juan Félix "Nito" Bogado.

"El miembro del TEI, Fabián Martínez, está recibiendo beneficios personales, él usa plata para todo. Otro que vimos que retira plata del partido es el diputado Nito Bogado. Todos ellos deberán rendir cuenta de lo que utili­zaron porque le vamos a exi­gir el cumplimiento de la ley y no es que porque terminan las internas que nosotros vamos a retroceder de lo que denuncia­mos, vamos a continuar por­que eso siempre ocurre y todo el pueblo debe saber en qué se utiliza la plata de la gente", había dicho al respecto Basi­lisa Vázquez.

Déjanos tus comentarios en Voiz