También se prevé la instalación de un parque industrial para la confección de calzados de seguridad industrial, que pretende crear unos 200 puestos de trabajo para las personas en la primera fase.
El parque será instalado en un predio de 5.000 m2 aproximadamente, donde se utilizarán unos 2.000 m2 para la primera fase de la construcción. La planta tendrá el apoyo del Gobierno Nacional que realizará cursos de capacitación a través del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP).
Una vez finalizado por completo el proyecto, la idea es llegar 1.500 puestos de trabajo en la zona. Además, la intención es replicar el parque industrial en el Bañado Sur, declaró Gwyn. El parque industrial corresponde al Grupo Marseg, que produce calzados de seguridad industrial para el mercado brasileño, y tuvo un importante crecimiento gracias al clima de negocios instalado en el país que permitió el incremento de las exportaciones bajo el régimen de maquila.
SUBCOMISARÍA Y PARROQUIA
El complejo también cuenta con la instalación de una subcomisaría, para ofrecer seguridad a las 1.000 familias que se instalarán en la zona. Igualmente, fue construida una Parroquia que lleva el nombre de "San Francisco de Asís", además será incluido el programa educativo mundial, denominado Scholas Occurrentes, impulsado por el papa Francisco, será implementado con los niños y jóvenes de la nueva comunidad, en los ámbitos del arte, del deporte y de la tecnología.