A partir de hoy se ini­cia la mudanza de los primeros bene­ficiarios en el barrio modelo San Francisco que albergará a unas 1.000 familias bene­ficiadas de las zonas de la Chacarita y Zeballos Cué. El primer grupo que será trasla­dado a sus nuevas viviendas serán de entre 80 y 100 fami­lias provenientes del refugio de la Chacarita.

Los preparativos para la mudanza de los beneficia­rios se realizarán hoy con la ayuda de voluntarios identi­ficados, mientras que el tras­lado se realizará mañana con grupos de cinco fami­lias por día, hasta finales de diciembre.

Parte de las viviendas unipersonales que compone el complejo habitacional.FOTO: ARCHIVO

Pedro Domaniczky, director de Coordinación de Itaipú, indicó que la mudanza se hará de esta manera para faci­litar el traslado y el ingreso de los beneficiados a los nue­vos departamentos y casas. Igualmente, Diana Dávila, funcionaria de la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat), indicó que un comité de bienvenida entregará las llaves para ingresar a sus nuevas vivien­das. "Estamos analizando que tenemos una semana de mudanza y una semana de preparación. Hay un proceso de adaptación al barrio que nosotros vamos a estar acom­pañando", manifestó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El complejo habitacional cuenta con 112 viviendas tradicionales y más de 888 departamentos, distribui­dos en 78 monobloques en 78 edificios de 3 pisos, donde se instalarán las 1.000 familias. La inversión de este barrio modelo es de 45 millones de dólares, financiado por la Itaipú Binacional.

El barrio San Francisco es el primer barrio sustenta­ble del país construido por la Itaipú Binacional. Es un nuevo modelo de ciudad por­que no solo plantea solución habitacional, sino atiende el componente educativo, salud, seguridad, capacitación labo­ral, iglesia y adultos mayores.

Déjanos tus comentarios en Voiz