Representantes de los diversos sectores empresariales del país pidieron ayer que se respete la Ley de Responsabilidad Fiscal (1,5% del PIB) en el proyecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2018, que será analizado mañana por la Cámara de Diputados. "Nos preocupa que se apruebe un presupuesto sobrepasado, porque ello tendrá fuertes impactos en la inflación y en el tipo de cambio, entre otros. Queremos conciencia, pedimos coherencia", expresó Eduardo Felippo, presidente de la Unión Industrial Paraguaya (UIP).
Del encuentro, llevado a cabo en la sede del gremio industrial, participaron miembros de la Federación de la Producción, la Industria y el Comercio (Feprinco), de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), de la Unión de Gremios de la Producción (UGP), de la Cámara de Supermercados (Capasu), de la Cámara de Cereales y Oleaginosas del Paraguay (Capeco) y del Centro de Regulación y Normas de la Comunicación (Cerneco), entre otros. También estuvo presente el ex ministro de Hacienda, César Barreto.
La posición empresarial fue dada a conocer ante la posibilidad de que la Cámara Baja apruebe los aumentos salariales que fueron introducidos por los senadores para funcionarios de diversos sectores, sin fuentes de financiamiento.
Al referirse al tema, el titular de turno de la Feprinco, Beltrán Macchi, insistió en la necesidad de la previsibilidad en el presupuesto para el ejercicio entrante. En ese sentido, indicó que "no se pueden cambiar las reglas del juego en forma violenta. No se puede tomar atajos, porque alguien va a tener que pagar las consecuencias, que generalmente son la gente de abajo", expresó.
Jorge dos Santos, en representación de la ARP, manifestó que tiene que haber racionalidad en el Plan de Gastos de la Nación. "Aumentar los gastos no es racional. En estas condiciones no se puede crecer en inversiones en el campo ni en la industria ni en el área comercial", sostuvo.
El ex ministro de Hacieda, por su parte, manifestó que la Ley de Responsabilidad Fiscal en el 2013 fue aprobada por unanimidad en el Congreso y pidió que se respeten las restricciones con respecto a los topes presupuestarios.