PQ y ANR denunciaron a Capli en el 2013 por sus nexos con Efraín Alegre; encuestador frecuentaba casa de Max Rejalaga. En el 2010 pronosticó triunfo de Carrizosa, pero ganó Samaniego. En el 2003 ubicó al PLRA en tercer lugar, pero salió segundo; en 1993 dijo que ganaría Caballero Vargas, pero ganó Wasmosy. Wagner lo acusó de pedir plata.

El encuestador Fran­cisco Capli, director de First Análisis y Estudios, conocido por divul­gar sondeos de opinión prefe­rentemente en el diario Abc Color y sus medios asocia­dos, registra graves denun­cias en su contra por parte del PLRA, Patria Querida y la ANR, ya desde las eleccio­nes del 2003, por su "parti­cular" enfoque de sondeos de opinión hechos a la medida al punto de ganarse la fama de "maquillador" y "dibujante" de ilusiones.

A la par de las denuncias de los partidos políticos, Capli regis­tra en su haber grandes equi­vocaciones en sus pronósti­cos, como cuando en 1993 le dio el primer lugar a Guillermo Caballero Vargas, pero al final quedó en tercer lugar (20%) y salió primero Juan Car­los Wasmosy. En tanto, en el 2010 auguró en sus encuestas el triunfo de Miguel Carri­zosa (PPQ), pero ganó Arnaldo Samaniego (ANR), y en el 2003 ubicó al PLRA en tercer lugar, pero salió segundo (Nicanor Duarte ganó y Pedro Fadul fue el que se posicionó en tercer lugar finalmente).

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

El 20 de abril del 2013, la ANR, a través de su apoderado Darío Filártiga, radicó una denuncia ante la Fiscalía contra Capli. Detalló que referentes libera­les presentaron a este como el encuestador oficial del pro­yecto que candidata para pre­sidente de la República al libe­ral Efraín Alegre. Advirtió en esa oportunidad que podría haber manipulación de resul­tados de boca de urna para pre­sentar a Alegre como ganador.

"Tenemos la evidencia de que el señor Francisco Capli, cono­cido técnico en encuestas, es personal rentado de la Alianza Paraguay Alegre", denunció. Según el relato de Filártiga, el encuentro se realizó en la casa del entonces viceministro de Obras Públicas, Max Rejalaga. El objetivo de la reunión fue solicitar aportes para la cam­paña de la Alianza Paraguay Alegre a los empresarios del sector de la construcción. Reja­laga había salido del MOPC, donde estaba como vicemi­nistro de Obras para pasar a integrar luego el equipo de Mario Ferreiro, actual inten­dente de Asunción. Renunció y hoy milita en el Partido de la A.

Filártiga expresó también en aquella entrevista con Radio UNO que la preocupación de la ANR era que el conocido encuestador encabece tam­bién el equipo que realiza boca de urna durante la cobertura de las elecciones de Canal 9, El Trece, radio Ñandutí, Abc Color y Cardinal AM.

PQ LO ASOCIÓ CON ALEGRE Y DE “DIBUJAR” SONDEOS

El 20 de marzo del 2013, el candidato a la Vicepresiden­cia por Patria Querida, Arsenio "Nito" Ocampos, había denun­ciado que los resultados de las encuestas de Francisco Capli tenían una clara intención de favorecer a Efraín Alegre, pues ubican al resto de los par­tidos con porcentajes ínfimos. "Francisco Capli dibuja estas encuestas en beneficio de Ale­gre, pero eso a nosotros no nos importa", acusó Ocampos.

En contacto con Radio UNO "Nito" Ocampo aseguraba en aquel entonces que no le temía a las encuestas, ya que las mis­mas son diseñadas exclusiva­mente para facilitar el camino a Efraín Alegre.

En esas elecciones del 2013, Horacio Cartes obtuvo el pri­mer lugar con 1.104.169 votos, quedando en segundo puesto Efraín Alegre, de la Alianza Paraguay Alegre, con un total de 889.451, y en tercer lugar resultó Mario Ferreiro, de Avanza País, con 141.716. Patria Querida resultó en quinta posi­ción con apenas 27.026 votos. En cuarta posición quedó Aní­bal Carrillo, del Frente Guasu, con 79.573 votos.

Francisco Capli es un mimado de Abc. Frecuenta mucho la redacción. Aquí aparece con su señora Stella Isaura Duarte (izq.) y un funcionario del diario.

LIBERALES ACUSARON A CAPLI DE PEDIR PLATA

El 10 de abril del 2003, camino a las elecciones presidenciales del 27 de abril, el jefe de cam­paña de "Yoyito" Franco, Luis Alberto Wagner, y el candidato número uno al Senado, Carlos Mateo Balmelli, acudieron al mismo Abc Color para recha­zar los resultados de encuestas publicadas por ese matutino, basadas en el trabajo de Capli. Wagner inclusive denunció en aquella oportunidad que Capli hasta pidió plata (15% del gasto electoral liberal) para favorecerles en sus encues­tas y lo calificó de "gran far­sante" Toda esta información se puede leer en http://www. abc.com.py/especiales/revue­lo-en-el-plra-por-resultado-de-encuestas-694641.html.

Ese año, en el PLRA se generó un gran revuelo porque Capli publicó sondeos que ubicaron al candidato liberal en el ter­cer lugar, con 20,3%, detrás del candidato de Patria Que­rida, Pedro Fadul (26,8%), y del candidato colorado Nica­nor Duarte Frutos (36%).

De acuerdo con cifras oficia­les del TSJE, en las elecciones del 2003 ganó Nicanor Duarte Frutos con 574.232 votos (37,14%) y en segundo lugar quedó la dupla de Julio César Franco-Eligio Campuzano, del PLRA, con 370.348 (23,95). La fórmula Pedro Fadul-Daniel Codas, del Partido Patria Que­rida, se ubicó en la tercera posi­ción con la nada despreciable cifra de 328.916 sufragios obte­nidos (21,28%).

"Respeto las encuestas y a los encuestadores, pero real­mente no coincido con los guarismos y con el lugar que nos ubican. Tenemos otras mediciones que nos dan otras posiciones", declaró "Yoyito" Franco, de acuerdo con la publicación.

En la información se puede leer que Balmelli, en confe­rencia de prensa en el local del PLRA, dijo: "Desde ningún punto de vista reflejan lo que siente la ciudadanía". Recordó que en el 93 la misma encues­tadora ubicó en primer lugar a Caballero Vargas, pero que al final quedó tercero con el 20%. Insistió en que Capli se equi­vocó en varias ocasiones en su encuesta. Mencionó que en las internas liberales lo ubicó a él en cuarto lugar y al final quedó primero para la lista de Sena­dores. "No puedo darle vera­cidad a la encuesta", recalcó.

Asimismo, el jefe de campaña de "Yoyito", Luis Alberto Wagner, denunció que Capli planteó que se le dé el 15% de la recaudación de la campaña del PLRA para sumarse a la campaña del presidencia­ble liberal. Extrañamente, a pesar de ser un personaje muy locuaz, Capli prefirió no hablar al respecto.

"Él planteó que se le dé el 15% de la recaudación de la cam­paña del PLRA", declaró Wag­ner a radio Ñandutí y agregó: "Distraídamente pidió (…)". Lo calificó de "gran farsante". En tanto que a radio 1º de Marzo declaró que debido a que no llegaron a un acuerdo con Capli en las encuestas, "Yoyito" apareció en tercer lugar. Franco se excusó de hablar del asunto, pero Car­los Mateo "admitió que se estuvo en conversación con Francisco Capli y que es lícito pedir un porcentaje cuando se trata de una relación laboral", según se lee tex­tualmente en la publicación.

Wagner también recordó que una situación similar se dio en 1993 cuando Caballero Vargas figuraba primero en su encuesta y Laíno tercero. Según los datos oficiales, en 1993 ganó Juan Carlos Was­mosy (ANR), con 468.213 votos (39,91%); Domingo Laíno, del PLRA, se ubicó en segundo lugar con 376.868 sufragios (32,13%) y en tercer lugar se ubicó Gui­llermo Caballero Vargas, con 271.421 votos (23%). Esto evidenció la gran equivoca­ción de Capli.

Francisco Capli se equivocó en su pronóstico para las elecciones municipales de Asunción, dando ganador a Miguel Carrizosa. Finalmente ganó Arnaldo Samaniego

LLAMATIVO: CAPLI ADMITIÓ CRECIMIENTO DE PEÑA Y ESTANCAMIENTO DE MARITO

La semana pasada, faltando tan solo 20 días para la realiza­ción de las internas, Francisco Capli, director de First Análi­sis y Estudios, divulgó una encuesta en Abc Color en la que señaló que el candidato de la disidencia, Mario Abdo Bení­tez, aventaja por 10 puntos a Santiago Peña. Sin embargo, en diálogo con Radio 1º de Marzo habló de una "dura pelea" y reconoció que el día de la votación la estructura tendrá un factor determinante y que también hay un 21% que asegura que no votará a ninguno de los candidatos.

El director de la encuestadora First Análisis admitió a medios del Grupo Nación de Comunicaciones que el precandidato a la Presidencia de la República por el Movimiento Honor Colorado, Santiago Peña, tuvo una importante escalada en las encuestas en menos de cuatro meses. "Hay una tenden­cia de crecimiento de uno y el otro está estable, se mantiene con el mismo número. Esta es una encuesta que venimos haciendo hace semanas y tengo una noción de la tendencia al crecimiento. Está bastante movida esta campaña electo­ral, bastante interesante", expresó.

En la encuesta publicada en julio de este año, Peña tenía solo el 25,5% de las intenciones de votos, según la empresa encues­tadora, mientras que en la última publicación el precandidato oficialista logró aumentar al 34,2% las intenciones de votos. Mario Abdo se estancó en estos cuatro meses.

En julio, el actual senador obtuvo el 44,8% de las intenciones de votos, mientras que en esta última encuesta se registró 44,5% de intenciones de votos. "Lo que se nota en princi­pio en la encuesta es que hay una diferencia bastante mar­cada a favor de un candidato y que la intención de votos de la encuesta anterior que hicimos allá por julio de alguna manera la tendencia se mantiene, esa es la primera lectura", manifestó.

Hay diez puntos de diferencia para Marito, pero a 20 días de las elecciones hay 20 puntos de indecisos y gente que no quiere hablar. De todas las encuestas conocidas, es la que más se resguarda con el ítem de no sabe no responde e indecisos. Capli agregó que de acuerdo a su experiencia, revertir una diferencia del 10% es muy difícil, aunque admitió que existen muchos factores y que la interna está muy movida. De hecho, Abdo no crece hace dos encuestas, hace dos ciclos, haciendo un promedio en las encuestas.

El Partido Colorado tiene unos 2.400.000 electores, de los cuales se estima la participación electoral del 50%, alrededor de 1.200.000 votantes.

Dirigentes del PLRA, en el 2013, denunciaron a Capli por amañar encuestas y por pedir plata para favorecer en sondeos. El propio Abc Color publicó todo lo que dijeron Balmelli y Wagner.

Déjanos tus comentarios en Voiz