La Cámara de Senadores envió al "freezer" el pedido de acuerdo constitucional enviado por el Poder Ejecutivo para designar a Sandra Quiñónez como fiscal general del Estado. Ayer se cumplió el plazo legal de 30 días, tras un segundo intento de tratamiento en plenario, no lograron siquiera el quórum para que el tema sea tratado por los legisladores. Desde la oposición ya presagian "un abrazo republicano", para que el tema sea tratado después de las elecciones.
A la convocatoria solo acudieron 18 legisladores en su mayoría opositores, mientras que en el edificio se encontraron 26 senadores. Tras 40 minutos de tolerancia, el presidente Fernando Lugo (FG) levantó la sesión.
El senador Hugo Richer, del Frente Guasu, indicó que el oficialismo busca imponer a su candidata, mientras que la disidencia, liderada por Mario Abdo Benítez, busca que pasen las internas del 17 de diciembre para rechazar a Quiñónez y completar la terna con alguna influencia de la disidencia. Agregó que los ausentes deberían ser sancionados por no asistir a sesionar.
"Acá no hay ningún solo colorado, presagio del abrazo republicano, entonces esta es una responsabilidad de los que no asisten. Hay que preguntarles a las dos facciones coloradas por qué no vinieron", declaró Richer.
Por su parte, el senador Eduardo Petta, que recientemente se incorporó a la bancada de Colorado Añetete, defendió la postura de la disidencia asegurando que se mantiene por el rechazo del acuerdo para Quiñónez. Ahora, el asunto queda postergado hasta nuevo aviso, quizá mientras aseguren el quórum de 23 senadores. Mientras, Javier Díaz Verón continuará en el cargo.
“Hay una señal positiva para seguir hablando”
"Hay una señal positiva para seguir hablando con todas las bancadas, porque hay un indicador muy favorable sobre la persona, sobre la conducta, la actuación de la fiscala Quiñónez, por lo que son condiciones auspiciosas para seguir hablando, a ver si no se revierte esa posición política que vendría a impedir su designación", sostuvo Juan Darío Monges. Sobre los rumores de dejar hasta después de las internas partidarias indicó que en forma oficial no ha conversado con nadie.
"No sé si se va dar después de las internas, pero sí necesitamos un poco más de tiempo y es razonable. Desde el momento que existe este interés para seguir dialogando sobre la nominación y de prestar ese acuerdo, yo creo que amerita tomarse ese tiempo", expresó.