El docente Antonio Moroni acudió a la Fiscalía de Encarnación y asegura que él y demás afectados no retrocederán hasta ver a Silvio Piris tras las rejas.

El docente encarnaceno Antonio Moroni, quien junto a su colega María Bogado denunciaron a Silvio Piris, presidente de la Federa­ción de Educadores del Para­guay (FEP), y al ex tesorero de la Asociación de Educado­res del Paraná (AEP), Rafael Sotelo, por estafa y usura, se presentó ayer ante el Minis­terio Público para brindar declaración y ratificarse en su denuncia.

El docente asegura haber sido víctima de Piris, sindicalista y candidato a concejal depar­tamental por el movimiento Colorado Añetete, cuando este asumió la presidencia de la ex Asociación de Educadores de Encarnación (AEE), actual­mente Asociación de Educa­dores del Paraná (AEP). El monto que le habrían esta­fado a Moroni es de G. 36 millo­nes y a Bogado G. 26 millones; esta última fue citada para este lunes 20 para su declaración.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Varios otros docentes habla­ron con La Nación y dijeron que se encuentran en la misma situación, donde el total de la supuesta estafa superaría los G. 300 millones. Están afec­tados José Villar, Aurora Gon­zález, Luis Alberto Capurro, Virginia González y Rufina Ocampo.

La denuncia fue presen­tada el pasado jueves 26 de octubre en la Unidad 10 de la Fiscalía de Encarnación, donde ambos denunciantes estuvieron acompañados del abogado Carlos Amari­lla. La investigación está a cargo de la fiscala Angelina Arriola, quien manifestó que realizará todas las diligencias necesarias a fin de recabar más informaciones sobre la causa, entre esas diligencias está la solicitud de documen­taciones a entidades banca­rias y financieras que operan con la AEP, declaraciones de las víctimas y el denunciado, entre otras.

"Empezamos con todo y no vamos a retroceder hasta verle preso a Silvio Piris; ya hizo demasiadas cosas malas espe­cialmente contra sus colegas, que en lugar de defendernos nos está demandando para seguir sacándonos dinero de cualquier forma; iremos hasta las últimas consecuen­cias. Nosotros hacemos esta denuncia porque estamos seguros y tenemos las pruebas para sostener lo que estamos diciendo, no vamos a parar hasta que sea imputado y vaya a juicio oral, porque lo único que nosotros estamos haciendo con esto es defen­der nuestros derechos", mani­festó Moroni.

El docente Antonio Moroni declaró ayer en la Unidad 10 de Encarnación.

ESQUEMA DE LA SUPUESTA ESTAFA

Cuando Silvio Piris ocupó la presidencia de la Asociación de Educadores del Paraná (AEP) en el año 2008, habría encon­trado una carpeta con los datos de préstamos personales que habían adquirido los docentes miembros de la Aso. Entre esos papeles había varios pagarés en blanco que ya fueron can­celados, pero sus propieta­rios no los reclamaron para retirarlos (estos pagarés fue­ron firmados bajo la anterior administración, como una garantía de pago de los prés­tamos solicitados).

Según la denuncia presentada por Antonio Moroni y María Bogado, Piris y Sotelo habrían decidido rellenar estos paga­rés con los mismos montos que los maestros habían soli­citado, pero que fueron cance­lados en su totalidad, para eje­cutarlos judicialmente y volver a cobrarlos. Fueron realizadas varias denuncias pero ninguna tuvo respuesta por parte de las autoridades. Las víctimas pre­sumen que Piris tiene influen­cias políticas mediante sus vínculos con Colorado Añe­tete que las estaría utilizando para seguir estafando sin ser juzgado por el hecho.

Silvio Piris, presidente de la FEP.

¿Y LAS PRUEBAS QUE PROMETIÓ?

Silvio Piris figura como cate­drático en la Supervisión R.3 de Encarnación, con un salario de G. 6.181.730, pero desde el 2016 no aparece por la institución argumentando que cuenta con licencia gre­mial.

La licencia gremial es otorgada sin goce de sueldo. Sin embargo, el Ministe­rio de Educación y Ciencias (MEC) tiene la obligación de depositar el salario a todos los docentes en su totalidad y son los educadores quienes deben devolver el dinero a través de depósitos banca­rios, en caso que estén bajo licencia.

Silvio Piris, en un comunicado publicado en una red social hace unas semanas, asegura tener todas las boletas de depósito en las que consta que devolvió men­sualmente todo su salario y prometió que en los siguien­tes días las estaría publi­cando. Lo llamativo del caso es que ya pasaron varios días y esas pruebas todavía no fue­ron publicadas. Tanto las víc­timas como toda la ciudada­nía continúan esperando.

Déjanos tus comentarios en Voiz