El director paraguayo de la Itaipú Binacio­nal, James Spalding, reveló que el presidente de la República Horacio Car­tes autorizó duplicar, por segundo año consecutivo, la cantidad de becas que se otorgarán a jóvenes estu­diantes de escasos recur­sos que concluyen sus estu­dios secundarios y buscan seguir una carrera univer­sitaria, tanto en institucio­nes públicas como privadas. Tras la aprobación del man­datario, estarán disponibles 2.000 becas. Anteriormente, solo habían cupos para 1.000 estudiantes.

Spalding detalló que el lan­zamiento de la convocatoria a becas del 2018 de la Itaipú se realizará mañana, donde darán detalles del crono­grama de inscripciones que se publicará en la página web de la institución. Los exáme­nes de aprobación se realiza­rán el 19 de enero del 2018.

"Con la autorización del presi­dente Cartes, la Itaipú estará lanzando formalmente el día miércoles la convocatoria 2018 de becas universitarias, teniendo en cuenta la gran respuesta que se ha tenido en estos últimos años y en especial el año pasado, donde el Presidente ha autorizado duplicar la oferta de becas de mil, a dos mil", explicó. Ase­guró que desde la Itaipú están muy optimistas con respecto a que nuevamente van a tener una muy buena convocatoria por parte de los estudiantes secundarios de las promocio­nes del 2016 y 2017. Añadió que el proceso de selección va a estar siendo liderado por un equipo interinstitucio­nal con el Ministerio de Edu­cación y Ciencias (MEC), la Secretaría de la Juventud y otras entidades.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Spalding dijo que esta es la forma en que los jóvenes bri­llantes de escasos recursos pueden acceder a la oportu­nidad de ser profesionales y detalló que en total hay 50 carreras universitarias dispo­nibles, conforme a un estudio de mercado realizado por una empresa tercerizada, entre las cuales las que más demandas tienen son las de ingeniería, enfermería, odontología y economía.

El director recordó que ya el año pasado el presidente Car­tes había tomado de decisión de ampliar el cupo para que ninguno de los estudiantes que pasaron las pruebas que­den afuera.

Déjanos tus comentarios en Voiz