El programa de Becas Carlos Antonio López (Becal), implemen­tado por el Gobierno Nacio­nal, realizó ayer el lanza­miento de un nuevo proyecto que consiste en intercambios internacionales con jóvenes paraguayos que se encuentran cursando carreras universita­rias. Además del informe de gestión durante los tres años, se hizo una rendición de cuen­tas y se dio a conocer el destino de los becarios, las universida­des y las áreas de estudios, así como de qué departamentos provienen.

Durante la apertura del evento, desarrollado en la sala de convenciones del Banco Central del Paraguay (BCP), la ministra de Hacienda, Lea Giménez, destacó que la mejor inversión es la que se realiza en el sector de la educación y el capital humano. Expresó también que el apoyo a estas dos áreas tiene que ser per­manente y no casual, como lo hicieron otros gobiernos.

Federico Mora, coordinador de Becal adelantó que para el 2018 se contará con un fondo de 60 millones de dólares para la ejecución de los diversos proyectos a ser encarados el año venidero y que el objetivo apunta a financiar becas para 1.500 estudiantes de diversas carreras.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el transcurso de la acti­vidad, numerosas empresas públicas y privadas realiza­ron una feria de empleos, con el fin de captar talentos. Estu­vieron el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Cona­cyt), la Unión de Gremios de la Producción (UGP), el Minis­terio de Educación y Ciencias (MEC), el Club de Ejecutivos del Paraguay (CEP), y el Con­sejo Nacional de Educación Superior (Cones), entre otros.

Cabe mencionar que el pro­grama cuenta con 1.018 beca­rios que se encuentran en 27 países del mundo, de los cua­les 300 terminaron sus estu­dios y están retornando al país. De esta cantidad, 180 son maestros que ya están comenzando a trabajar en diversas instituciones esta­tales. El resto son estudian­tes o profesionales de diver­sas áreas. El desarrollo del emprendimiento implica una inversión de US$ 55 millones. Para una mayor informa­ción se puede acceder al sitio http://www.becal.gov.py.

CARTES ANUNCIA MÁS BECADOS

El Presidente comunicó a través de su Twitter que la meta para el 2018 es llegar a 1.500 beneficiarios más.FOTO: CAPTURA DE PANTALLA

El presidente de la República, Horacio Cartes, destacó en su cuenta oficial de Twitter que el programa de Becas Carlos Antonio López (Becal), reimpulsada bajo su administración, tendrá la meta de llegar a los 1.500 beneficiarios hasta agosto del 2018, cuando culmine su período de administración del Estado.

"Más de 1.000 becarios para­guayos en 27 países, con la meta de llegar a 1.500 para agosto del 2018. @Becalpy muestra nuestra determinación para plantear una política de Estado que mira a los próximos 10, 15 y 20 años #Impac­toBECAL", publicó el mandatario.

Déjanos tus comentarios en Voiz