El Ministerio de Hacienda colocó bonos del Tesoro por un monto de 224.000 de gua­raníes, en el marco de la ley de asistencia productiva. Los recursos serán destinados al fortalecimiento financiero y reactivación de los peque­ños productores de la agri­cultura familiar campesina cuyas fincas no excedan las 30 hectáreas.

De acuerdo a la normativa vigente, los fondos serán canalizados a través del Crédito Agrícola de Habi­litación (CAH), en coordi­nación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Banco Central del Paraguay (BCP).

Las deudas que son incluidas en la ley respectiva (número 5908/17) son aquellas que tie­nen vencimiento hasta el 30 de junio pasado y tienen que haber sido contraídas para desarrollar actividades agrí­colas y agropecuarias. El tope de cobertura es de 25 salarios mínimos por persona.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Los beneficiados contarán también con asistencia téc­nica y financiera necesarias para la reactivación econó­mico-productiva del sector agropecuario, que será brin­dada por el MAG. El proyecto forma parte del compromiso asumido por el Gobierno de buscar una solución a los problemas que aquejan al sector campesino, mediante la provisión de créditos blan­dos, con acompañamiento integral.

Cabe mencionar que los labriegos tropiezan con muchos inconvenientes que les impide mejorar su productividad, por lo que la asistencia técnica es consi­derada fundamental para la aplicación de cualquier pro­grama productivo. Otra de las falencias son la llegada a los mercados, sean naciona­les o internacionales.

La emisión del paquete de papeles del Estado se llevó a cabo a través de una colo­cación al Fondo de Garantía de Depósitos del BCP, que se adjudicó 3 series de bonos del Tesoro: un título a 4 años de plazo, con tasa nominal de 7,0%; uno a 5 años, con tasa igual a 7,1%; y un bono a 6 años, al 7,3%.

El Ministerio de Hacienda ya colocó un total de 682.000 millones de guaraníes, hasta el momento, en el mercado local. De acuerdo al calen­dario elaborado por la car­tera de Estado, la próxima subasta está prevista para el 14 de este mes.

Déjanos tus comentarios en Voiz