El Ministerio de Hacienda colocó bonos del Tesoro por un monto de 224.000 de guaraníes, en el marco de la ley de asistencia productiva. Los recursos serán destinados al fortalecimiento financiero y reactivación de los pequeños productores de la agricultura familiar campesina cuyas fincas no excedan las 30 hectáreas.
De acuerdo a la normativa vigente, los fondos serán canalizados a través del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH), en coordinación con el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el Banco Central del Paraguay (BCP).
Las deudas que son incluidas en la ley respectiva (número 5908/17) son aquellas que tienen vencimiento hasta el 30 de junio pasado y tienen que haber sido contraídas para desarrollar actividades agrícolas y agropecuarias. El tope de cobertura es de 25 salarios mínimos por persona.
Los beneficiados contarán también con asistencia técnica y financiera necesarias para la reactivación económico-productiva del sector agropecuario, que será brindada por el MAG. El proyecto forma parte del compromiso asumido por el Gobierno de buscar una solución a los problemas que aquejan al sector campesino, mediante la provisión de créditos blandos, con acompañamiento integral.
Cabe mencionar que los labriegos tropiezan con muchos inconvenientes que les impide mejorar su productividad, por lo que la asistencia técnica es considerada fundamental para la aplicación de cualquier programa productivo. Otra de las falencias son la llegada a los mercados, sean nacionales o internacionales.
La emisión del paquete de papeles del Estado se llevó a cabo a través de una colocación al Fondo de Garantía de Depósitos del BCP, que se adjudicó 3 series de bonos del Tesoro: un título a 4 años de plazo, con tasa nominal de 7,0%; uno a 5 años, con tasa igual a 7,1%; y un bono a 6 años, al 7,3%.
El Ministerio de Hacienda ya colocó un total de 682.000 millones de guaraníes, hasta el momento, en el mercado local. De acuerdo al calendario elaborado por la cartera de Estado, la próxima subasta está prevista para el 14 de este mes.