La emisión de bonos por US$ 602 millones en el 2018 fue aprobada ayer por la Cámara de Diputa­dos, luego de un largo debate sobre el destino de los recur­sos a ser captados a través de la nueva colocación de títulos de deuda pública. El martes, día en que se estudió la pri­mera parte del Presupuesto General de la Nación (PGN) para el 2018, el diputado libe­ral Víctor Ríos planteó que sea anulada la emisión.

Ayer se rechazó por falta de votos la propuesta de la reduc­ción de la distribución de las multas en la Subsecretaría de Estado de Tributación, la reposición de G. 7.300 millo­nes recortados a las ONG, un aumento presupuestario para el Hospital del Trauma, el Ins­tituto Nacional del Cáncer y para la Diben, por G. 16.400 millones, G. 10.000 millones y G. 5.000 millones, respec­tivamente.

Durante los dos días de estu­dio, la Cámara Baja aprobó aumentos presupuestarios de G. 1.300 millones para la Cámara de Diputados, US$ 250.000 para la Universi­dad Nacional de Caaguazú, G. 153.000 millones para la incorporación de beneficia­rios de adultos mayores, G. 47.000 millones para la Admi­nistración Nacional de Elec­tricidad (Ande), y redujo de G. 42.247 millones a G. 22.000 millones el aumento apli­cado por la Comisión de Pre­supuesto de Hacienda para los subsidios políticos.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Estos montos fueron incrementa­dos y recortado tras el estudio del dictamen por el Ministerio de Hacienda, que presentó un aumento de 0,47% (G. 352.561 millones) con relación al monto total del proyecto de PGN 2018 del Ejecutivo, que asciende a G. 73.1 billones.

Déjanos tus comentarios en Voiz