Desde el Ministerio de Hacienda reiteraron su rechazo a la posi­bilidad de elevar el impuesto al tabaco, según manifestó la viceministra de Tributa­ción Marta González. Men­cionó que sería injusto ele­var el impuesto a un sector y a otro no y pidió a los legis­ladores un mejor estudio del tema.

"Fue un análisis muy amplio. Para esto se requiere de un estudio bien profundo antes de tomar una decisión para ajustar las tasas. Desde el Ministerio de Hacienda no tenemos ninguna propuesta en cuanto a la intención de ajustar las tasas impositi­vas. El Gobierno desde un pri­mer momento ha sostenido de que durante este periodo no se procederá a realizarlo. De ninguna manera traemos propuestas para ajustar las tasas en este sector", sostuvo.

Señaló también que "se debe tener en cuenta el aspecto de la competitividad de nues­tras empresas, que a partir de unas tasas uniformes en gene­ral 10% del Impuesto al Valor Agregado (IVA), del Impuesto a la Renta Agropecuaria, el Impuesto a la Renta Comer­cial, Industrial o de Servi­cios así como el Impuesto a la Renta Personal, permiten una mayor competitividad a las empresas paraguayas con relación a las empresas de otros países", comentó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el Senado existen dos proyectos de ley relativos al tabaco; uno busca impuesto adicional sobre cajetillas mediante un impuesto adi­cional de G. 1.500 sobre cada paquete de 20 cigarrillos para financiar programas de salud, educación, crédi­tos para la construcción de viviendas y microempresas, y otro implementar medidas para asegurar el control de la cadena de suministro de productos de tabaco y com­batir su comercialización ilícita que propone elevar el impuesto del 16 al 30%.

Déjanos tus comentarios en Voiz