El tratamiento del pro­yecto de Presupuesto General de la Nación (PGN) para el ejercicio fiscal 2018 quedó suspendido ayer luego de que la sesión extraor­dinaria de la Cámara de Dipu­tados quedara sin quórum. Esto sucedió al retornar de un receso de 60 minutos, que fue propuesto en pleno estu­dio del presupuesto para el Ministerio de Hacienda. El legislador liberal Víctor Ríos criticó el destino de los recur­sos de los bonos a ser emitidos el próximo año y propuso que la misma sea anulada.

Hasta ese momento, la Cámara Baja había apro­bado en general el dictamen remitido por la Comisión de Hacienda de Diputados, que con relación al pro­yecto de PGN remitido por el Poder Ejecutivo al Con­greso Nacional presenta una variación positiva de G. 352.561 millones.

Este incremento, según el dictamen de la Comisión de Hacienda, será financiado en un 86,3% (G. 304.561 millo­nes) con Fuente 30 "Recur­sos institucionales", 0,2% (G. 914,6 millones) con Fuente 20 "Recursos del crédito público" y 13,9% (G. 26.756 millones) con Fuente 10 "Recursos del Tesoro".

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Antes de llegar a estudiar el plan de gastos para el Minis­terio de Hacienda, los par­lamentarios aprobaron por mayoría de votos los presu­puestos para ocho institucio­nes; del Congreso Nacional, de la Cámara de Senadores, Cámara de Diputados, Pre­sidencia de la República, Vicepresidencia de la Repú­blica, Ministerio del Inte­rior, Ministerio de Relacio­nes Exteriores y Ministerio de Defensa Nacional.

Entre todos estos, solo el presupuesto de la Cámara de Diputados fue modifi­cado con relación al dic­tamen de la Comisión de Hacienda, incorporando alrededor de G. 1.300 millo­nes, que serán destinados a subsidio y bonificaciones para los funcionarios de esa entidad. El estudio del pro­yecto de ley del PGN 2018 será retomado hoy desde las 08:30 a través de una sesión extraordinaria.

Déjanos tus comentarios en Voiz