El precandidato a la Pre­sidencia de la Repú­blica por el movi­miento Honor Colorado, Santiago Peña, prometió ano­che que durante su adminis­tración transformará el sector de la salud pública. "Vamos a transformar la salud pública y vamos a tener médicos bien remunerados y bien capacita­dos", afirmó durante el acto lle­vado a cabo en la sede de Fipsa en Asunción, donde se congre­garon miles de trabajadores de blanco y del Instituto de Previ­sión Social (IPS).

Por su parte, el mandatario Horacio Cartes sostuvo que durante su gobierno se dejó de mentir y que con la asunción de Peña se hará lo mismo porque la gente está cansada de que le mientan. Al tiempo de resaltar la obras de gobierno, indicó que encontró un país desastroso y que se preocupó de cambiarlo en favor de la gente, pero que todo lo hecho hasta ahora es insuficiente.

En otro momento dijo estar seguro de que será el sena­dor más votado del próximo periodo legislativo, pero aún así pidió votos a todos los para­guayos. "Con la ayuda de uste­des seré el senador más votado de toda la historia", enfatizó.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Cartes hizo un rápido recuento de lo que significó el anterior periodo constitucional –2008 al 2013–, cuando la ANR dejó el comando del Ejecutivo tras 60 años y gobernó la Alianza Patriótica para el Cambio (izquierda, PLRA y otros sec­tores), con Fernando Lugo a la cabeza, sucedido por Federico Franco.

"Ustedes pasaron mal en la lla­nura. Sabemos que se organi­zaban de cualquier manera, consiguiendo remedios que les negaban. Nos trataban mal por ser colorados. Sabemos lo que se tuvo que hacer en los momentos difíciles", recordó Cartes. "Pero nosotros tene­mos que ser diferentes: reme­dios para todos los paragua­yos", agregó.

En una demostración de apoyo y fuerza, los funcionarios colo­rados del Ministerio de Salud Pública y del IPS, nucleados en la Coordinadora Colorada de Salud, se convocaron en el local de Fipsa para respaldar a Peña para la Presidencia así como a Cartes y Antonio Barrios para el Senado.

Desde todos los puntos del país, llegaron más de 5.000 personas que respaldan a los postulantes del jefe de Estado, que buscan continuar el pro­yecto iniciado en el 2013, cuyo modelo socioeconómico dio importantes resultados y que redunda en una mejor calidad de vida para la población.

Déjanos tus comentarios en Voiz