Postulante oficialista afirma que Santiago Peña es el único presidenciable que expone con claridad su proyecto.
- Por LOURDES TORRES LUGO
- lourdes.torres@gruponacion.com.py
Faltando un poco más de un mes para las elecciones internas del Partido Colorado, La Nación buscó conocer la opinión de uno de sus representantes que busca una banca en la Cámara de Diputados, el doctor Raúl Luis Latorre, un joven médico cirujano de 34 años, que encabeza la lista 2B del movimiento Honor Colorado, por capital.
El candidato se presenta como la renovación de la clase política, junto con Santiago Peña y el compromiso de dar continuidad a las acciones de gobierno que se inició en la actual administración ejecutiva.
-¿Cómo percibe usted el ambiente político en estas internas coloradas?
-Veo a Santiago (Peña) creciendo desde que se bajó a la cancha, más allá de ser una persona capaz, preparada, es una persona carismática y con una intención genuina de acercarse a la gente y caminar con la dirigencia y eso lo percibe de manera muy rápida. Parecía que la gente, los correligionarios asuncenos pedían a gritos algo diferente, un nuevo proyecto, nuevos candidatos, un nuevo pacto político. Dentro de ese marco también camina nuestro proyecto de diputación, que busca como Santiago ofrecerle algo distinto al electorado, que sea sincero, transparente, joven.
-En lo político, esa disputa con los movimientos disidentes dentro del Partido, ¿cómo lo está tomando?
Santiago es el único presidenciable que habla con claridad sobre lo que pretende hacer como presidente de la República. En general, los demás presidenciables se centran en discursos de agresión a la gestión del Ejecutivo. Santiago engloba los diferentes ámbitos del quehacer de un primer mandatario. Conoce la realidad del país de manera clara, desde un punto muy importante de la gestión del Ejecutivo, como lo fue el Ministerio de Hacienda.
-¿Qué opina de la conformación de las listas regionales?
-El presidente de la República tomó una decisión muy sabia de abrir las listas, dando oportunidad a los candidatos tradicionales para que vuelvan a postularse por un lado, pero también, abriendo espacio para un nuevo equipo político. En este caso, me toca a mí representar esa figura, para que la ciudadanía pueda elegir el proyecto político con el que más cómodo se sienta.
-¿Qué piensa de estas figuras nuevas que han aparecido en el ámbito político?
-Creo que debe haber una combinación equilibrada, entre militancia, juventud, experiencia, novedad. Santiago representa la juventud, la excelencia en la gestión; Gneiting su dupla representa la experiencia y militancia política, lo cual plantea un crisol ideal como fórmula y ese es el equilibrio que se debe buscar para las diferentes candidaturas y plataformas. Equilibrio que logró encontrar el presidente de la República en esta fórmula.
-¿Qué piensa del rechazo que manifiesta Mario Abdo a mantener un debate con Santiago Peña?
-Lamento sinceramente porque creo que la única forma de darle al elector la posibilidad de elegir con conocimiento de causa, a través del contraste que plantea un debate. Donde los oponentes pueden explayarse de manera clara, sobre sus planes en cuanto a la conducción de una nación. Marito, al evitar sistemáticamente mantener ese debate con Santiago, le está privando al elector esa oportunidad de elegir con mayor claridad. No pierdo la esperanza, que Marito vuelva a sentarse con Santiago, y de esa manera se fortalezca ese ejercicio democrático y que finalmente el elector pueda tener el mayor conocimiento posible sobre su presidenciable.
-¿Qué opina sobre las declaraciones de Abdo Benítez respecto al temor de que ocurran fraudes o trampa electorales?
-Tengo muchísima confianza en el Tribunal Electoral Partidario, creo que está conducido por hombres respetables que transmite esa confianza a la institución, y van a ser sanos custodios del resultado electoral. Me preocupa sí ese discurso, porque puede sembrar dudas, yo al menos entiendo a las internas como un acuerdo tácito entre los contendientes, donde nos sentamos a competir, y gane quien gane vamos a acompañar todos. Me preocupa ese tipo de discursos, porque se puede plantear como algún tipo de excusa para no acompañar al ganador de las internas.
-Como candidato a diputado, ¿cuáles son sus prioridades?
-Como médico no puedo desprenderme de lo que implica la salud, encuentro un problema que tiene el sistema de salud en el país que es la fragmentación de los servicios, IPS por un lado, Salud Pública, por otro lado, las distintas sanidades policiales, militares, municipales, gobernaciones, que implica el esparcimiento de un presupuesto que de por sí es escaso en diferentes fragmentos que muchas veces genera una superposición de servicios.
-¿Cuál sería su planteamiento de solución al respecto?
-Nosotros tomamos una serie de iniciativas para tratar de congeniar los recursos y capacidades del IPS y del Ministerio que son solución parche, pero que la verdadera solución implicaría la unificación del sistema de salud. Hacer que todos los paraguayos puedan recibir servicios en las diferentes dependencias o prestadores existentes.
-¿Qué otros ámbitos considera prioritarios como futuro legislador?
-Otro de los aspectos que debemos asumir que existe un problema de seguridad debe de ser abordado más allá de la gestión de la Policía Nacional, la adquisición de patrulleras, el fortalecimiento del Sistema 911, o creación de grupos especializados como el Grupo Lince.
PERFIL
Edad: 34 Años.
Profesión: Médico cirujano.
Estudios: -Egresado de la Facultad de Medicina, Universidad Nacional de Asunción. -Especializado en Otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello. -Especialización en Educación Superior. -Maestría en Planificación y Conducción Estratégica Nacional, Instituto de Altos Estudios Estratégicos. -Miembro titular de la Junta de Gobierno por capital. -Secretario de la Comisión Ejecutiva de la Junta de Gobierno. -Candidato a Diputado por capital. Encabeza la Lista 2 B del Movimiento Honor Colorado.
Cargos en la función pública: -Fue director del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), Ministerio de Salud. -Es director general de los Servicios de Salud.