Postulante oficialista afirma que Santiago Peña es el único presidenciable que expone con claridad su proyecto.

  • Por LOURDES TORRES LUGO
  • lourdes.torres@gruponacion.com.py

Faltando un poco más de un mes para las eleccio­nes internas del Partido Colorado, La Nación buscó conocer la opinión de uno de sus representantes que busca una banca en la Cámara de Diputados, el doctor Raúl Luis Latorre, un joven médico ciru­jano de 34 años, que encabeza la lista 2B del movimiento Honor Colorado, por capital.

El candidato se presenta como la renovación de la clase polí­tica, junto con Santiago Peña y el compromiso de dar con­tinuidad a las acciones de gobierno que se inició en la actual administración ejecu­tiva.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

-¿Cómo percibe usted el ambiente político en estas internas coloradas?

-Veo a Santiago (Peña) cre­ciendo desde que se bajó a la cancha, más allá de ser una persona capaz, preparada, es una persona carismática y con una intención genuina de acer­carse a la gente y caminar con la dirigencia y eso lo percibe de manera muy rápida. Parecía que la gente, los correligiona­rios asuncenos pedían a gritos algo diferente, un nuevo pro­yecto, nuevos candidatos, un nuevo pacto político. Dentro de ese marco también camina nuestro proyecto de diputa­ción, que busca como Santiago ofrecerle algo distinto al elec­torado, que sea sincero, trans­parente, joven.

-En lo político, esa disputa con los movimientos disi­dentes dentro del Partido, ¿cómo lo está tomando?

Santiago es el único presiden­ciable que habla con claridad sobre lo que pretende hacer como presidente de la Repú­blica. En general, los demás presidenciables se centran en discursos de agresión a la ges­tión del Ejecutivo. Santiago engloba los diferentes ámbi­tos del quehacer de un primer mandatario. Conoce la reali­dad del país de manera clara, desde un punto muy impor­tante de la gestión del Ejecu­tivo, como lo fue el Ministerio de Hacienda.

-¿Qué opina de la conforma­ción de las listas regionales?

-El presidente de la República tomó una decisión muy sabia de abrir las listas, dando opor­tunidad a los candidatos tra­dicionales para que vuelvan a postularse por un lado, pero también, abriendo espacio para un nuevo equipo político. En este caso, me toca a mí repre­sentar esa figura, para que la ciudadanía pueda elegir el pro­yecto político con el que más cómodo se sienta.

-¿Qué piensa de estas figu­ras nuevas que han apare­cido en el ámbito político?

-Creo que debe haber una com­binación equilibrada, entre militancia, juventud, expe­riencia, novedad. Santiago representa la juventud, la exce­lencia en la gestión; Gneiting su dupla representa la expe­riencia y militancia política, lo cual plantea un crisol ideal como fórmula y ese es el equi­librio que se debe buscar para las diferentes candidaturas y plataformas. Equilibrio que logró encontrar el presidente de la República en esta fórmula.

-¿Qué piensa del rechazo que manifiesta Mario Abdo a mantener un debate con Santiago Peña?

-Lamento sinceramente por­que creo que la única forma de darle al elector la posi­bilidad de elegir con cono­cimiento de causa, a través del contraste que plantea un debate. Donde los opo­nentes pueden explayarse de manera clara, sobre sus pla­nes en cuanto a la conduc­ción de una nación. Marito, al evitar sistemáticamente mantener ese debate con Santiago, le está privando al elector esa oportunidad de elegir con mayor claridad. No pierdo la esperanza, que Marito vuelva a sentarse con Santiago, y de esa manera se fortalezca ese ejercicio democrático y que final­mente el elector pueda tener el mayor conocimiento posi­ble sobre su presidenciable.

-¿Qué opina sobre las decla­raciones de Abdo Benítez respecto al temor de que ocurran fraudes o trampa electorales?

-Tengo muchísima confianza en el Tribunal Electoral Par­tidario, creo que está condu­cido por hombres respetables que transmite esa confianza a la institución, y van a ser sanos custodios del resultado elec­toral. Me preocupa sí ese dis­curso, porque puede sembrar dudas, yo al menos entiendo a las internas como un acuerdo tácito entre los contendientes, donde nos sentamos a compe­tir, y gane quien gane vamos a acompañar todos. Me preo­cupa ese tipo de discursos, por­que se puede plantear como algún tipo de excusa para no acompañar al ganador de las internas.

-Como candidato a dipu­tado, ¿cuáles son sus prio­ridades?

-Como médico no puedo des­prenderme de lo que implica la salud, encuentro un problema que tiene el sistema de salud en el país que es la fragmentación de los servicios, IPS por un lado, Salud Pública, por otro lado, las distintas sanidades policiales, militares, municipales, gober­naciones, que implica el espar­cimiento de un presupuesto que de por sí es escaso en dife­rentes fragmentos que muchas veces genera una superposi­ción de servicios.

-¿Cuál sería su plantea­miento de solución al res­pecto?

-Nosotros tomamos una serie de iniciativas para tratar de congeniar los recursos y capa­cidades del IPS y del Ministe­rio que son solución parche, pero que la verdadera solu­ción implicaría la unificación del sistema de salud. Hacer que todos los paraguayos puedan recibir servicios en las diferen­tes dependencias o prestadores existentes.

-¿Qué otros ámbitos con­sidera prioritarios como futuro legislador?

-Otro de los aspectos que debe­mos asumir que existe un pro­blema de seguridad debe de ser abordado más allá de la gestión de la Policía Nacional, la adqui­sición de patrulleras, el forta­lecimiento del Sistema 911, o creación de grupos especializa­dos como el Grupo Lince.

PERFIL

RAÚL LUIS LATORRE MARTÍNEZ

Edad: 34 Años.

Profesión: Médico cirujano.

Estudios: -Egresado de la Facultad de Medicina, Univer­sidad Nacional de Asunción. -Especializado en Otorrinola­ringología y cirugía de cabeza y cuello. -Especialización en Educación Superior. -Maestría en Planificación y Conduc­ción Estratégica Nacional, Ins­tituto de Altos Estudios Estra­tégicos. -Miembro titular de la Junta de Gobierno por capi­tal. -Secretario de la Comi­sión Ejecutiva de la Junta de Gobierno. -Candidato a Dipu­tado por capital. Encabeza la Lista 2 B del Movimiento Honor Colorado.

Cargos en la función pública: -Fue director del Servicio de Emergencias Médicas Extrahospitalarias (SEME), Ministerio de Salud. -Es director general de los Servicios de Salud.

Déjanos tus comentarios en Voiz