Paraguay presentó un resumen de avances en materia de trans­parencia y acceso a la infor­mación pública durante la Reunión Ordinaria del Grupo de Revisión de la Implemen­tación de Cumbres (GRIC), que se desarrolló los días 2 y 3 de noviembre en Lima, Perú.

El embajador paraguayo José Antonio Dos Santos, director general de Política Multila­teral del Ministerio de Rela­ciones Exteriores, fue el por­tavoz de nuestro país. En la ocasión expuso los avances del actual gobierno en la lucha por la transparencia desde las instituciones del Estado así como la lucha frontal contra la corrupción, uno de los fla­gelos más preocupantes para la ciudadanía.

El embajador Dos Santos fue acompañado por Julio Duarte Van Humbeck, emba­jador del Paraguay en Perú; Helga Brunning y Gabriela Mariño, de la Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), informó el Servi­cio de Información y Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

En el foro internacional se abordaron temas como la gobernabilidad democrática ante la corrupción y el forta­lecimiento de la institucio­nalidad internacional como herramienta para el combate de dicho flagelo, con miras a la Cumbre de las Américas, que se realizará en abril del 2018.

La Cancillería recordó que la Cumbre de las Américas es un foro hemisférico a nivel de presidentes que acoge a los 35 países del hemisferio y pro­mueve el fortalecimiento de compromisos gubernamen­tales, con amplia participa­ción del sector privado y la sociedad civil, para avanzar en temas de interés regional.

La cumbre estará centrada en tres ejes: la Gobernabilidad Democrática y Corrupción; la Corrupción y Desarrollo Sostenible; y Aspectos de Cooperación, Instituciona­lidad Internacional y Alian­zas Público-Privadas.

Déjanos tus comentarios en Voiz