La consultora vaticinó la victoria del candidato de Paraguay Alegre en el 2013, pero el colorado Horacio Cartes ganó con 1.104.169 votos ante aquel, quien solo obtuvo 889.451.

Si fuera por la encues­tadora Ati Snead, el liberal Efraín Ale­gre sería hoy el presidente de la República del Paraguay, pero sus "intenciones" fue­ron siempre erróneas y no se compadecieron con la reali­dad. En las encuestas previas a las elecciones presidencia­les de abril de 2013, Ati le daba como triunfador al candidato del PLRA ante su oponente de la ANR, Horacio Cartes. Sin embargo, este ganó con 1.104.169 votos (45,83%) a Alegre, quien obtuvo solo 889.451 sufragios (36,92%), según los guarismos oficiales del Tribunal Superior de Jus­ticia Electoral (TSJE).

La Nación constató que en reiteradas ocasiones la con­sultora vaticinó que Cartes perdería en las elecciones generales de 2013. Según los datos consignados en dife­rentes fuentes de informa­ción sobre comicios genera­les en Paraguay, Ati Snead dio a conocer una encuesta el 4 de febrero de 2013, favoreciendo con un 31,5% a Efraín Alegre del PLRA ante un 30,1% para el colorado Horacio Cartes.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

Mario Ferreiro, de Avanza País, se posicionó en tercer lugar, con 11,7% de las prefe­rencias; Lino César Oviedo, del Unace, con 8,7%; el patria­queridista Miguel Carrizosa obtuvo un 3,3%.

Los dos últimos colocados fue­ron Aníbal Carrillo (Frente Guasu), con apenas el 2,9%, en tanto que la candidata de Kuña Pyrenda, Lilian Soto, se llevó el 0,7% de los votos.

EN MARZO SONDEO TAMBIÉN FAVORECIÓ A EFRAÍN

Ati Snead Consultores publicó otra encuesta el 7 de marzo de 2013 en la que nuevamente dio como victorioso a Alegre, con 37,1% de la intención de votos. Mientras, el presidenciable por el Partido Colorado, Hora­cio Cartes, tenía 36,7% de las preferencias. Ati pronosticó una ventaja de 0,4 puntos porcentuales de Efraín Ale­gre frente al candidato Car­tes, lo que se traducía en un empate técnico.

Ati Snead, encuestadora.

En tanto, el tercer lugar, según Snead, era para el socialista Mario Ferreiro, de Avanza País, con 5,6%. En cuarto lugar la encuestadora ubicó a Lino Oviedo Sánchez, del Unace, con 3,5%. En quinta ubicación apareció Miguel Carrizosa (Partido Patria Querida), con 3,4%. Más atrás quedaron los candidatos de Frente Guasu (Carrillo Iramain) y Kuña Pyrenda (Lilian Soto).

La consultora publicó su última encuesta el 5 de abril del 2013 anunciando el triunfo de Efraín Alegre con un 38.9% ante el colo­rado Horacio Cartes, al que otorgó un 36.4% de las preferencias. Mario Ferreiro, de Avanza País, quedó en tercer lugar con un 8.5%, seguido de Miguel Carrizosa (PPQ) con un 3%, Lino Oviedo, de Unace, con 4%, y Aníbal Carrillo, del Frente Guasu, con 2.7%, ade­más de un margen de 6% de NS-NR (indecisos).

UNA ENCUESTA MUY ALEGRE

La encuestadora de Ati Snead dio a conocer el resultado de un sondeo el 12 de abril del presente año. Nuevamente dejó entrever que el presi­dente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, sería el mejor posicionado de cara a las próximas elecciones presi­denciales en 2018.

La encuesta –solicitada por el propio Partido Liberal– incluyó otras aristas y se dio un porcentaje sobre los datos que indican la percepción ciu­dadana sobre el proyecto de enmienda constitucional y la gestión del presidente del República, Horacio Cartes.

De acuerdo a dicho sondeo, si las elecciones se hubieran realizado el pasado mes de abril con la figura de la reelec­ción aprobada, los resultados habrían sido (el 18,1% no res­pondió): 20,1% Efraín Alegre y 16,8% Mario Ferreiro. Segui­damente, atribuyó un 15,9% a Fernando Lugo, 13,7% a Hora­cio Cartes, 12,6% a Mario Abdo Benítez, 1,4% a Óscar Acosta, 0,7% a José Luis Chilavert y 0,7% a Nicanor Duarte Frutos.

Sin la figura de la reelección presidencial, según Ati Snead, las votaciones hubieran arro­jado el siguiente porcentaje (el 17,4% no respondió): 23,9% Efraín Alegre, 15,4% Mario Ferreiro,14,9% Mario Abdo Benítez, 12,6% Concertación Frente Guasu, 11,6% Asocia­ción Nacional Republicana (ANR), 2,8% Óscar Acosta y 1,4% José Luis Chilavert.

Estas son muestras claras de que el trabajo de Ati Snead Consultores se realiza sin rigor profesional y con abso­luta falta de seriedad.

­

Déjanos tus comentarios en Voiz