El presidente de la República, Horacio Cartes, promulgó ayer el aumento presupues­tario de 50.000.000.000 de guaraníes (8,9 millones de dólares) para la Secretaría de Acción Social (SAS) de modo a incluir a otras 10.000 fami­lias al programa Tekoporã, que es una de las herramien­tas utilizadas por el Gobierno en la lucha contra la pobreza y pobreza extrema.

Según menciona la norma­tiva, el objetivo es llegar este año a unas 150.000 familias en situación vulnerable que son asistidas por del Gobierno a través de las Transferencias Monetarias Condicionadas (TMC) que se realiza a través del programa Tekoporã. Ello garantiza que niños, niñas y adolescentes accedan a una alimentación adecuada, reci­ban sus vacunas, participen en programas de desarrollo infantil temprano y accedan a todos los niveles de educa­ción, mediante un trabajo conjunto entre varias insti­tuciones.

Mediante el decreto del Poder Ejecutivo, el Ministerio de Hacienda está autorizado a cumplir la Ley N° 5936/2017, ante la necesidad de cubrir los requerimientos en mate­ria presupuestaria, que con­templa la transferencia de créditos, el cambio de fuente de financiamiento y orga­nismo financiados pasando de Fuente de 10 –recursos del Tesoro a organismo financia­dor 001 Genuino.

Invitación al canal de WhatsApp de La Nación PY

OTROS AUMENTOS

El presidente decretó tam­bién ayer el aumento presu­puestario de G 597.000.000 y G. 6.000.000.000 para el Ministerio de Defensa Nacio­nal, de modo dotar de bie­nes de consumo e insumos de oficina, equipamientos de infraestructura y gastos reservados para la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC).

También autorizó el aumento de G. 5.424.548.767 para las gobernaciones de San Pedro, Cordillera, Guairá, Caaguazú, Caazapá, Itapúa, Misiones, Paraguarí, Ñeem­bucú, Amambay, Canindeyú, Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay, conforme a la liquidación de los recur­sos provenientes de la Ley Nº 1016/97, Juegos de Azar, que sumará a la fuente de financiamiento 30 -Recursos Ins­titucionales.

Déjanos tus comentarios en Voiz